
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
En el marco de la investigación que se lleva adelante por la visita irregular a un procesado provincial en la Unidad Carcelaria 3 de la ciudad de Orán, la Unidad Fiscal Penal recibió la declaración testimonial del exfuncionario provincial de Seguridad.
Judiciales11/11/2022La Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, informó que se recibió la declaración como testigo del exsecretario de Seguridad de la Provincia y actual secretario de Gobierno de la Municipalidad de Salta, Benjamín Cruz, con la presencia de la abogada defensora del acusado.
En sus dichos, deslindó responsabilidades en relación al hecho investigado y señaló que no conocía al detenido Oscar Alberto Alejandro Díaz. Respecto del fallecido Darío Monges, sostuvo que tuvo contactos esporádicos cuando éste le solicitaba colaboración de seguridad en la realización de eventos boxísticos o deportivos.
Explicó que la autorización del ingreso a la Unidad Carcelaria no era una de sus competencias, por lo que ante la consulta de Monges se limitó a trasladarle dicha inquietud al secretario de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, quien se encuentra imputado. Sostuvo que tras ello, le comunicó luego que estaba todo solucionado.
El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad de Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad, nombrando al entonces Secretario de Seguridad y solicitó entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz, un peligroso sicario apresado semanas antes en Bolivia.
El Ministerio Público Fiscal indicó que al no poder acreditar la identidad invocada, se realizaron consultas y el Director General de Políticas Penales, dispuso que se autorice el ingreso del supuesto asesor, quien no reunía las condiciones declamadas para dicha petición, procurando entrevistarse con un interno privado de su libertad, fuera de horario, día y extremos de procedencia que habiliten dicho ingreso, acceso que fue concedido y se concretó ese mismo día.
Cabe recordar que a principios de Septiembre, Monges fue hallado muerto en un vehículo en la zona sur de Salta Capital y con cinco disparos de arma de fuego en su cabeza. Ese hecho criminal se derivó a la Justicia Federal por los vínculos con el narcotráfico.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.