
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.


El secretario Alejandro Aldazábal aseguró que investigarán a los responsables por la quema en El Tabacal.
Salta10/11/2022
Belén HerreraEl secretario de Ambiente de la Provincia, Alejandro Aldazábal, explicó por Aries que la evaluación final de los daños producto de los incendios se hará cuando los mismos estén controlados y adelantó que esta semana comenzarán las inspecciones en el cerro San Bernardo.
Admitió que son muchas las áreas de la Provincia que fueron afectadas con un daño importante e informó que desde la Secretaría emitirán un comunicado oficial cuando se conozcan los datos con precisión. A priori, aseveró, se habla de unas 40 mil hectáreas incendiadas.
Según analizó el funcionario, todo podría haberse evitado ya que “los incendios son provocados por el hombre, claramente”. Destacó el trabajo que realiza todo el personal afectado y sostuvo: “Son héroes. Lo mejor que tenemos los estamos arriesgando en incendios que podrían haber sido evitados”.
Respecto a la quema de cañaverales del ingenio El Tabacal, propiedad de la multinacional Seaboard Corporation, Aldazábal aclaró que las quemas controladas deben gestionar una autorización en Defensa Civil y adelantó que se iniciará un proceso sumarial para sancionar a los responsables.
El Secretario de Ambiente remarcó que debe realizarse un plan de prevención y advirtió que la ley, además de obligar a restaurar, prevé como sanción que no se pueden realizar operaciones inmobiliarias de compra venta por 60 años.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvo una reunión con autoridades de Trenes Argentinos Cargas en Buenos Aires para avanzar en estrategias que fortalezcan la competitividad logística de la provincia.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.