
Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
El secretario Alejandro Aldazábal aseguró que investigarán a los responsables por la quema en El Tabacal.
Salta10/11/2022El secretario de Ambiente de la Provincia, Alejandro Aldazábal, explicó por Aries que la evaluación final de los daños producto de los incendios se hará cuando los mismos estén controlados y adelantó que esta semana comenzarán las inspecciones en el cerro San Bernardo.
Admitió que son muchas las áreas de la Provincia que fueron afectadas con un daño importante e informó que desde la Secretaría emitirán un comunicado oficial cuando se conozcan los datos con precisión. A priori, aseveró, se habla de unas 40 mil hectáreas incendiadas.
Según analizó el funcionario, todo podría haberse evitado ya que “los incendios son provocados por el hombre, claramente”. Destacó el trabajo que realiza todo el personal afectado y sostuvo: “Son héroes. Lo mejor que tenemos los estamos arriesgando en incendios que podrían haber sido evitados”.
Respecto a la quema de cañaverales del ingenio El Tabacal, propiedad de la multinacional Seaboard Corporation, Aldazábal aclaró que las quemas controladas deben gestionar una autorización en Defensa Civil y adelantó que se iniciará un proceso sumarial para sancionar a los responsables.
El Secretario de Ambiente remarcó que debe realizarse un plan de prevención y advirtió que la ley, además de obligar a restaurar, prevé como sanción que no se pueden realizar operaciones inmobiliarias de compra venta por 60 años.
Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.
La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.
El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.