
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El fuego no da tregua en la localidad de Orán, y el miércoles por la noche se incendió una vivienda y peligró una escuela en el paraje La Trinidad. Aún con las carencias, destacaron que los motiva la vocación.
Municipios10/11/2022En diálogo con Aries, Ester, miembro del cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa se refirió al avance del fuego que arrasó contra una vivienda y estuvo a escasos metros de hacerlo con una escuela en el paraje La Trinidad. Analizó, además, las condiciones de trabajo del personal y las carencias en equipamiento e insumos fundamentales para combatir los incendios.
Al respecto de lo que sucedió en la noche de ayer, dijo que junto a personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y brigadistas que arribaron desde Córdoba controlaron –aún no está apagado porque cruzó el rio y se desplazó hacia otra zona- el fuego, y pudieron evacuar a una familia y niños en la escuela rural.
Muchos requirieron asistencia médica por la inhalación del humo.
Los vecinos alertaron a los bomberos como pudieron, señaló dado que el cuartel no cuenta con teléfono fijo porque está fuera de servicio por facturas impagas.
El cuartel cuenta con tres móviles pero sólo uno funciona, remarcó y agregó que es lamentable la falta de equipo, herramientas.
“Nos falta todo, hasta lo más mínimo que la gente se pueda imaginar, nosotros salimos a trabajar a los incendios y salimos a la suerte de cada uno”, lamentó la bombera.
Finalmente, consultada sobre la motivación que la mantiene a seguir combatiendo el fuego, sostuvo que “por vocación”.
Por otra parte, una vecina denunció que anoche la desesperación se acrecentó porque fueron los mismos vecinos, con baldes de agua, que ayudaron a controlar el fuego en el paraje La Trinidad para que no alcanzara a la escuela, en donde hubo chicos evacuados.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.