
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
El fuego no da tregua en la localidad de Orán, y el miércoles por la noche se incendió una vivienda y peligró una escuela en el paraje La Trinidad. Aún con las carencias, destacaron que los motiva la vocación.
Municipios10/11/2022En diálogo con Aries, Ester, miembro del cuartel de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa se refirió al avance del fuego que arrasó contra una vivienda y estuvo a escasos metros de hacerlo con una escuela en el paraje La Trinidad. Analizó, además, las condiciones de trabajo del personal y las carencias en equipamiento e insumos fundamentales para combatir los incendios.
Al respecto de lo que sucedió en la noche de ayer, dijo que junto a personal de Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y brigadistas que arribaron desde Córdoba controlaron –aún no está apagado porque cruzó el rio y se desplazó hacia otra zona- el fuego, y pudieron evacuar a una familia y niños en la escuela rural.
Muchos requirieron asistencia médica por la inhalación del humo.
Los vecinos alertaron a los bomberos como pudieron, señaló dado que el cuartel no cuenta con teléfono fijo porque está fuera de servicio por facturas impagas.
El cuartel cuenta con tres móviles pero sólo uno funciona, remarcó y agregó que es lamentable la falta de equipo, herramientas.
“Nos falta todo, hasta lo más mínimo que la gente se pueda imaginar, nosotros salimos a trabajar a los incendios y salimos a la suerte de cada uno”, lamentó la bombera.
Finalmente, consultada sobre la motivación que la mantiene a seguir combatiendo el fuego, sostuvo que “por vocación”.
Por otra parte, una vecina denunció que anoche la desesperación se acrecentó porque fueron los mismos vecinos, con baldes de agua, que ayudaron a controlar el fuego en el paraje La Trinidad para que no alcanzara a la escuela, en donde hubo chicos evacuados.
El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comunicó que se busca resguardar la seguridad y bienestar de los asistentes a estos espacios.
El SMN emitió alerta amarilla por bajas temperaturas este domingo y lunes en algunos departamentos de la provincia.
Federico Casas celebró la pronta finalización de una alcantarilla vital en La Merced, ejecutada junto a la empresa de Agua y Saneamiento de la provincia.
Sergio Villanueva, intendente de la localidad, explicó que, por la nieve acumulada en la ruta, se decidió la restricción de circulación para el tránsito pesado. Advirtió que solo camionetas 4x4 pueden circular con precaución.
La concejal Ana Soledad García Mendoza detalló que la ordenanza busca una solución a fondo con un trabajo intersectoral con el “estado presente”.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.