
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
El Gobernador apuntó a la justicia tanto por la crisis ambiental como por el accionar en el caso de la niña wichí abusada, que consideró tardío.
Salta09/11/2022El gobernador Gustavo Sáenz fue consultado sobre algunos de los temas que preocupan en la Provincia y cargó contra la justicia.
“Es aberrante lo que ha pasado y estamos trabajando en ese tema”, remarcó el mandatario en declaraciones a Aries sobre el caso de la niña wichí abusada en el norte y aseguró que “el llamado de atención es para la justicia, en este caso, que recién ayer tomó intervención cuando esto fue el viernes”.
Por otra parte, sostuvo: “Durante dos años, muchos de los que hoy critican el sistema de salud no ayudaron en nada, los que estaban aquí son los que aportaron, independientemente de la ideología política”. Ello en referencia a la dirigencia, oficialista y opositora, que se hizo presente en la entrega de equipamiento para algunos hospitales de la Provincia.
Respecto a la crisis desatada en el norte por los incendios, respondió: “No es un tema que lo pueda resolver yo. Necesitamos que llueva, que la gente no haga lo que no corresponde”.
“Lamentablemente, el incendio que se provocó ayer fue intencional y está la justicia actuando en este tema”, dijo sobre la quema de cañaverales de la Seaboard Corporation que se salió de control.
Y cerró: “El Estado provincial se divide en tres poderes, el Legislativo, el Ejecutivo, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo y la justicia tiene que hacer el trabajo que le corresponde. Si esto ha sido intencional, ya tendría que estar actuando de oficio la justicia”.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.
La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.
Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.