
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Lo aseguró el gerente del nosocomio en el marco de la entrega, del Gobierno provincial junto a funcionarios nacionales, de ocho ambulancias y computadoras a la cartera de Salud.
Salud08/11/2022En diálogo con Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione destacó la ambulancia de alta complejidad que recibió este martes en Casa de Gobierno. El vehículo tiene un costo de más de 50 millones de pesos y es la mejor equipada del país, señaló.
De acuerdo a sus cualidades, detalló que podrá trasladar en simultáneo a un paciente pediátrico y uno neonatal, lo cual implicará cuidar el recurso humano ya que “cada vez que salga del hospital se va a dirigir a diferentes rincones de la provincia con médico y enfermero terapista y gente preparada”, agregó.
Asimismo, el paciente será transportado en una terapia intensiva ambulante hacia la terapia intensiva del hospital.
Respecto al financiamiento de la ambulancia, distinguió que la Provincia la adquirió, en el marco de un pedido sostenido en el tiempo, por la importancia para la prestación de salud. Agradeció al gobernador, Gustavo Sáenz y al ministro de Salud, Juan José Esteban por haber entendido la necesidad.
Cabe recordar que en Casa de Gobierno se entregaron ocho nuevas ambulancias de mediana y baja complejidad a otros nosocomios, financiados por Nación.
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.