
Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
Lo aseguró el gerente del nosocomio en el marco de la entrega, del Gobierno provincial junto a funcionarios nacionales, de ocho ambulancias y computadoras a la cartera de Salud.
Salud08/11/2022En diálogo con Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione destacó la ambulancia de alta complejidad que recibió este martes en Casa de Gobierno. El vehículo tiene un costo de más de 50 millones de pesos y es la mejor equipada del país, señaló.
De acuerdo a sus cualidades, detalló que podrá trasladar en simultáneo a un paciente pediátrico y uno neonatal, lo cual implicará cuidar el recurso humano ya que “cada vez que salga del hospital se va a dirigir a diferentes rincones de la provincia con médico y enfermero terapista y gente preparada”, agregó.
Asimismo, el paciente será transportado en una terapia intensiva ambulante hacia la terapia intensiva del hospital.
Respecto al financiamiento de la ambulancia, distinguió que la Provincia la adquirió, en el marco de un pedido sostenido en el tiempo, por la importancia para la prestación de salud. Agradeció al gobernador, Gustavo Sáenz y al ministro de Salud, Juan José Esteban por haber entendido la necesidad.
Cabe recordar que en Casa de Gobierno se entregaron ocho nuevas ambulancias de mediana y baja complejidad a otros nosocomios, financiados por Nación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.
El senador Manuel Pailler aseguró en Pasaron Cosas que Nación mantiene una deuda de $600 millones con la provincia y recortó programas clave en materia sanitaria.
Los trastornos de ansiedad, depresión u otros, presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente.
La iniciativa se presentó en noviembre de 2024 en la Comisión de Salud del Senado.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.