
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
El referente de La Cámpora habló luego de la reaparición de la Vicepresidenta en Pilar. “Los militantes tenemos que generar las condiciones para que vuelva a ser candidata”, afirmó. Alberto Fernández mantiene sus intenciones de ir por la reelección.
Política05/11/2022“Presidenta, Cristina presidenta”, cantaban el viernes el referente de La Cámpora Andrés “Cuervo” Larroque y el gobernador bonaerense Axel Kicillof desde las gradas, mientras la Vicepresidenta reaparecía en un acto político tras dos meses de baja actividad por el atentado que sufrió frente a su casa. Mientras el kirchnerismo presiona para que Alberto Fernández se baje de la pelea para el 2023, el dirigente camportista volvió a agitar este sábado la candidatura presidencial de Cristina Kirchner. “Es lo que pide la gente”, afirmó.
La Vicepresidenta encabezó ayer el congreso de la UOM en Pilar, con un discurso cargado de mensajes para el 2023. “Voy a hacer, como siempre, lo que tenga que hacer para lograr que nuestro pueblo pueda organizarse en un proyecto de país que vuelva a recuperar la ilusión, la fuerza y la alegría”, advirtió.
“De alguna manera revisó lo del 2019 y no se quedó solamente en el pasado, sino que plantea una mirada hacia el futuro y se compromete. Yo voy a trabajar para que sea candidata, no es fácil, no es algo que se genere de manera espontánea, ella está atravesando un momento muy difícil, es una ciudadana que no es igual ante la ley, la justicia la pone en un lugar inferior a cualquier ciudadana. Voy a hacer todo lo que haga falta y los militantes tenemos que generar las condiciones”, interpretó Larroque este sábado.
El dirigente camporista habló minutos antes del inicio del Congreso del PJ bonaerense que comanda Máximo Kirchner, y donde el peronismo busca unificar postura frente a una eliminación de las PASO, que incluso con el oficialismo alineado tendría serios problemas para avanzar en el Congreso provincial y el nacional.
“Cristina es lo que pide la gente y lo que genera confianza. Es sinónimo de garantía. Desde ya que hay muchos compañeros capaces, pero en la llegada al corazón del pueblo y a una masividad, ella está por encima de todos”, sostuvo el dirigente de La Cámpora en declaraciones a Radio 10, y agregó: “No sé si ella quiere ser candidata, nadie sabe, lo que ella quiere es que el pueblo sea feliz”.
El kirchnerismo impulsa cada vez con más insistencia la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia en 2023, pero la Vicepresidenta está lejos por ahora de definir que hará, o al menos no se lo ha trasmitido a nadie. Mientras tanto, habilita y deja hacer. Es en este contexto, que el cristinismo presiona a Alberto Fernández para que abandone sus intenciones de ir por la reelección.
El Presidente, por ahora, se resiste y en su entorno avisan que competirá en internas si es necesario. Él, los movimientos sociales y la CGT buscan evitar el avance de gobernadores, intendentes y de La Cámpora para eliminar las PASO.
El viernes, Cristina Kirchner lanzó críticas contra la CGT y el Movimiento Evita por haberse alejado del kirchnerismo durante los años del Gobierno de Mauricio Macri.
“Habló de la dirigencia que toma distancia, que tiene temor, que la deja sola porque ella decide avanzar, y cuando ella tiene éxito todos deciden volver. Hay sectores que juegan a lo seguro y que no tienen la convicción para acompañar en las buenas y en las malas”, lanzó este sábado Andrés Larroque, en un nuevo dardo a los líderes de la central gremial y las organizaciones sociales.
Fuente: TN
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
El gobernador Gustavo Sáenz publicó un mensaje en la red X en respuesta al condicionamiento expresado por Donald Trump tras su encuentro con el presidente Javier Milei.
Los funcionarios argumentaron compromisos previos para no asistir a Diputados, donde debían dar explicaciones sobre negociaciones con EE.UU. y presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.