
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
La medida, señaló el titular de organismo, busca deslindar responsabilidades por cortes.
Salta03/11/2022El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, confirmó el pedido que realizaron a Edesa para que se implementen medidores inteligentes en los pozos de captación de agua. El objetivo, señaló, es que permitan identificar las responsabilidades ante cortes de agua.
En Día de Miércoles, el titular del Ente explicó que “el problema es que las empresas se tiran la pelota”, en referencia a Aguas del Norte y Edesa. Es así que señaló que los medidores en cuestión registran la prestación del servicio de energía eléctrica en los pozos y, con ello, los cambios de tensión.
Asimismo, ordenaron a Aguas del Norte que cada vez que se informe que una bomba se detuvo, deben activar los protocolos y restablecer el servicio en un plazo de 30 minutos.
De acuerdo con lo que indicó Saravia, se adquirieron 5 mil medidores con fondos nacionales. Con 1907 de ellos se lleva adelante una campaña de medición para conocer el estado de consumo de los 374 mil usuarios. La revisión tarifaria, dijo, se supeditó a ese resultado que mide la calidad del servicio.
Remarcó así las asimetrías en los cortes en el interior y en Capital dado que la empresa destina mayores inversiones a Capital, y analizó: “Todos pagan igual y resulta que el norte tiene más cortes, pasa lo mismo con el alumbrado público. A todas estas asimetrías las vamos a corregir”.
Las sanciones, en tanto, se determinan a partir de un sistema automático y hoy están establecidas en 45 millones de pesos. Sin embargo, aseguró que deberían estar casi en 170 millones. Indicó que aplican entre 20 a 25 sanciones por semana y resaltó que buscan modificar las normativas vigentes al respecto para que las multas sean efectivas, sin intermediación del Ejecutivo provincial.
Aclaró que las multas vuelven a inversiones que decide el propio Ente, y agregó: “Cuando yo ingresé, al Ente le daban 7 millones de pesos. Hoy hay 25 porque lo que corresponde que le den al Ente es el 2% de a la facturación, y no se pagaba. Al ministerio de Economía le resultaba cómodo, tuvimos que ir a la justicia”.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.