
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Sobre este tema, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano municipal afirmó que todas las obras están correctamente señalizadas, pero reconoció que si faltan es por el vandalismo en los barrios.
Salta03/11/2022Por Día de Miércoles, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Salta, María Eugenia Angulo habló sobre la cartelería y señalética de las obras en la ciudad. Afirmó que todas las obras están correctamente señalizadas, pero reconoció que se multaron a empresas por no cumplir como es debido. En este sentido responsabilizó los actos de vandalismo en los barrios por la falta cartelería.
Vale recordar que a fines de septiembre un hombre murió tras caer con su camioneta en un bache de una obra mal señalizada.
Y en este sentido la Municipalidad promulgó una ordenanza aprobada a fines de agosto que obliga a colocar carteles en todas las obras del ejido municipal.
Nodo del Río arenales
Angulo se refirió a los avances de obra del nudo del Río Arenales para unir el sur con la ciudad. Dijo que hoy el avance es del 88%, mientras que en las rotondas cabeceras del puente es del 67%.
Adelantó que en esta semana se abrirá una licitación de lo que sería la jerarquización de arterias, pero “lo que es el puente en sí mismo estará terminado a fin de año y las obras complementarias el año que viene”, aseveró.
En otro orden, habló sobre los frentes de obras que está llevando adelante la comuna, y consultada si tiene alguna vinculación con la cercanía de las elecciones, lo negó y dijo que primero debían ordenar las cuentas públicas.
“Para poder abarcar de esa manera, hacía falta orden en la administración desde adentro, entonces eso tuvo sus demoras”, expresó y agregó que asimismo, se decidió dejar de alquilar edificios y mejorar los propios.
Incendio en cerro 20 de Febrero
Al respecto subrayó que trabajan de manera coordinada entre el Municipio y la Provincia, y que las condiciones climáticas de viento y sequía dificultan la tarea. Sin embargo, destacó la colaboración de los bomberos de áreas metropolitanas.
Barrios Populares
En el marco de convenios que Nación firmó con el municipio capitalino, se llevan a cabo obras en barrios de emergencia o populares en distintos puntos de la ciudad. Al respecto mencionó que en barrio Cerámica las obras de red de agua y cloaca se realizarán con una inversión de 600 millones de pesos. Asimismo remarcó que las obras contemplarán pavimentación y cordón cuneta.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.