
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Afirman que desde hace muchos años piden que se les entregue otro lugar ya que es chico para la cantidad de residuos que acopian. Reiteraron la necesidad de poder trabajar de forma digna.
Salta02/11/2022Por Pasaron Cosas, la presidenta de la cooperativa de "Recuperadores de residuos de Salta", Benita Fernández se refirió a los pedidos que desde el sector vienen haciendo al Ejecutivo municipal. La muerte de un joven, la segunda en el año, en el vertedero San Javier reactivó los reclamos.
Lamentó que a pesar de que se han organizado en cooperativas aún no tengan las condiciones de trabajo que corresponden.
En este sentido reclamó por un predio más amplio ya que aseguró que el espacio no es suficiente para el acopio que hacen, y también requirió adecuadas herramientas de trabajo.
Además exigió presencia policial en el vertedero porque hay muchos indigentes que ingresan desconociendo el peligro que corren por las máquinas y los camiones.
Vale mencionar que, según Fernández actualmente son tres las cooperativas que se encargan del reciclado y recuperación de los residuos, y representan alrededor de 300 familias.
Un dato que remarcó fue que la mayoría son mujeres.
En otro orden, consultada si la apertura de la nueva trinchera en el vertedero San Javier provocará algún cambio en la modalidad de trabajo, dijo que llevarán a cabo operativos pilotos para encontrar la mejor manera de hacer sus actividades.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.