
La Promoción LVIIº completó su capacitación con énfasis en disciplina, vocación de servicio y prácticas profesionales.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Salta09/07/2025En Agenda Abierta, el proteccionista de animales Lucas Iñigo denunció públicamente los dos episodios de maltrato ocurridos durante una reciente procesión tradicional en Salta. En sus declaraciones, transmitió “una mezcla de bronca, impotencia y dolor” por el colapso de un caballo en la vía pública y el brutal ataque a un perro callejero a manos de un participante del desfile.
“El caballito se desplomó en Mendoza y Pellegrini. Estuvo 15 minutos tirado, golpeado en el pecho y en las patas, mientras las personas que lo acompañaban intentaban levantarlo a los golpes, con el rebenque y tirándole de la cola”, relató Iñigo. El animal, visiblemente sobreexigido y en malas condiciones de salud, finalmente logró reincorporarse y continuar la marcha.
Pero el hecho no fue aislado. Poco después, se viralizó un video donde se observa cómo un hombre vestido de gaucho maltrata a un perro en situación de calle. “Lo atacó cobardemente con un rebenque, delante de chicos y familias. El perrito está castrado, sociabilizado y no representa ningún peligro. Está asustado, pero fuera de peligro”, aseguró el activista.
Iñigo explicó que estos animales cumplen un rol importante en el centro salteño: “Hacen de perímetro territorial. Evitan que otros perros ingresen desde otros barrios. Son una especie de barrera natural”.
Más allá de estos hechos puntuales, el proteccionista aprovechó para cuestionar de fondo la utilización de animales en espectáculos públicos. “Estoy en contra del turf, del hipismo, de la doma, la jineteada y las pialadas. Es un sistema de maltrato que vemos como un gran monstruo, y esto fue solo una de sus patas”, expresó.
Pese al mal momento, Iñigo valoró el debate social que se está generando en redes y en distintos sectores. “Hay muchas opiniones que apoyan que los gauchos desfilen a pie. Soy salteño, amo mi provincia, pero creo que llegó el momento de darle a los caballos lo que merecen: una jubilación digna, libertad en el campo, y terminar con esta utilización injusta”, concluyó.
La Promoción LVIIº completó su capacitación con énfasis en disciplina, vocación de servicio y prácticas profesionales.
El dispositivo se implementará este viernes desde las nueve en el centro de la ciudad, con cortes y filtros en las inmediaciones de la Catedral, donde se espera una masiva participación escolar.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El vicepresidente de la Corte de Justicia anunció que se creará un protocolo para el uso de inteligencia artificial en el ámbito judicial. El objetivo es evitar “sesgos” y “alucinaciones”.
Guada Biella, quien figuraba como la siguiente en la lista, comunicó que no ocupará la banca vacante en el Concejo Deliberante de Salta.