
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Salta08/07/2025En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia brindó media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo salteño que busca simplificar los trámites impositivos y reducir las cargas fiscales a algunos sectores productivos.
“El foco está puesto en la disminución de la alícuota de ingresos brutos y la eliminación de tasas administrativas distorsivas”, indicó la representante de Orán, Patricia Hucena, al momento de informar sobre el proyecto.
Informó la legisladora que las medidas están orientadas a dinamizar la economía, estimulándola, reduciendo los costos administrativos para los contribuyentes, por un lado, pero también disminuyendo la presión tributaria.
“Establece una reducción del 20% de las alícuotas para comercio, hotelería y restaurantes. También la exención durante 12 meses del impuesto a las actividades económicas”, señaló.
En tanto, Hucena explicó que el proyecto también establece modificaciones al Código Fiscal, derogando 6 impuestos, entre los cuales se encuentran los impuestos a productos forestales, a las loterías, a los combustibles derivados del petróleo, el impuesto al cemento y a las tómbolas.
Para la legisladora, una verdadera modernización del sistema federal argentino debería fundarse en un sistema cooperativo y no competitivo; son 4 las jurisdicciones argentinas que se quedan con el 70% del PBI.
“Estas medidas buscan dinamizar la economía local aliviando la carga sobre los contribuyentes y avanzar hacia un sistema más justo. Salta debe impulsar una política impositiva más eficiente, equitativa y promotora del desarrollo que necesita la provincia”, finalizó Hucena.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El Gobernador firmó con Nación convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en este primer tramo; asimismo, podrá avanzar en la búsqueda de financiamiento para otros dos: Campo Amarillo - Salar del Rincón - límite con Chile.
La incorporación del Juicio por Jurado en la provincia se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.