
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Molesta, una vecina de la ciudad hizo conocer su reclamo por el serio inconveniente que le provocaron las obras mal hechas en la ciudad.
Salta24/10/2022El sábado 8 de octubre, en horas de la mañana, Alejandra se dirigió al microcentro de la ciudad. Mientras miraba vidrieras, caminando por la peatonal Florida, una vereda en mal estado le provocó una caída y terminó fracturada.
Según relató, ocurrió a la altura de Florida y casi esquina Urquiza. “Pisé unas baldosas que, evidentemente, están huecas. Se me hundió el piso, lo que me provocó que me desequilibrara, se me torció el tobillo y me caí”, detalló la mujer.
En ese momento, dijo, fue asistida por personal policial y transeúntes. “Pensé que había sido eso, nada más. Cuando intenté pararme no podía apoyar el pie y se tuvo que llamar al SAMEC. Ellos vinieron, me asistieron, a posterior yo me dirigí al hospital San Bernardo para que me hicieran las placas y me doy con que tenía una fractura de peroné”, contó Alejandra sobre lo sucedido.
Lamentó que la situación le generó una serie de inconvenientes dado que debe realizar reposo, viviendo en un primer piso, sumado a que debe realizar sesiones de fisioterapia y afrontar diversos gastos que no tenía previstos.
“Me parece totalmente ridículo tener que haber vivido una situación así en un lugar peatonal, en donde tendrían que estar en perfecto estado dado que la señora Intendenta manifiesta a viva voz que están haciendo obras, pero esa obra está total y absolutamente mal hecha”, expresó con malestar al tiempo que, afirmó, no sería la única persona que sufrió un accidente en la zona.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.