
La Justicia Federal investiga a los hermanos Solmi. Ocurrió durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
Aunque hay 13 coincidencias del detenido con las muestras recogidas en la escena del crimen, el abogado afirmó que tiene pruebas de que estuvo en otro lado y mencionó a "autoridades" como testigos.
Judiciales24/10/2022El abogado defensor Marcelo Arancibia, afirmó por Aries que “este estudio se ha tomado como una prueba más, totalmente discutible”. “Consideramos que puede ser refutada con otras pruebas que esta defensa va a aportar en su momento”, sostuvo el letrado para quien las pruebas de ADN confirmadas “siguen siendo pruebas preliminares” ya que hay que hacer contrapruebas. “También son rebatibles con testimonios, testigos que estuvieron con Saavedra”, agregó.
Remarcó que “hay mucha gente que declaró haber estado con el muchacho días previos, el mismo día y posteriores”, y subrayó: “El ADN está tomado como si fuese algo crucial, pero no nos olvidemos que hubo y sigue habiendo casos donde los ADN fueron manipulados”.
En tal sentido, si bien aseguró que no buscan sentar postura contra la fiscalía, puntualizó: “Es nuestra obligación defender los derechos de Saavedra y ver la totalidad veracidad de estas pruebas de ADN”. “No desconfiamos, pero tampoco lo vamos a dar como si fuera palabra de Dios que esto es así”, insistió frente a los avances de la investigación.
Arancibia dio detalles de lo declarado por su defendido. “Él, al momento de los hechos, explicó que estaba acá cumpliendo trabajo social en la carrera que él estudiaba, en el barrio de Floresta”, señaló e indicó que habría participado en un festival el 28 de enero. Nueve meses después se habría ido al norte provincial en el marco de una convocatoria, para luego quedarse allá por una invitación de franciscanos.
“Hay muchos testigos que pasaron por la fiscalía, autoridades de la administración pública. Todos fueron totalmente coherentes, ningún testimonio fue para beneficiarlo ni nada”, dijo y aseguró que ni Javier Saavedra ni sus hermanos cuentan con antecedentes penales, por lo que cuestionó que se sostenga la prisión preventiva, teniendo en cuenta también que sus pruebas de ADN salieron negativas.
Consultado sobre la denuncia por el presunto ataque por parte de Saavedra a policías que lo trasladaban, sostuvo: “No fue un ataque, fue un mecanismo de defensa ante las torturas psicológicas y físicas que venía sufriendo”, torturas que, afirmó, fueron denunciadas ante la Fiscalía de Derechos Humanos.
“Le venían diciendo que ya estaba frito, por no decir la palabra que le dijeron. Se metían con cosas familiares, le pegaron. ¿Cómo una persona bien esposada, con cuatro custodios, en la parte de atrás de un vehículo, aparte su contextura, menos de 70 kilos, cómo puede hacer semejante barbaridad? Es algo totalmente ilógico”, enfatizó.
La Justicia Federal investiga a los hermanos Solmi. Ocurrió durante las gestiones de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.
Los abogados de la expresidenta presentaron un recurso extraordinario para anular la utilización del dispositivo. Además, le solicitaron al Tribunal que levante las restricciones al régimen de visitas.
Con el avance investigativo del caso, las actuaciones fueron giradas de la Fiscalía de Violencia de Género 2 a la Unidad de Femicidios, donde fue imputado además por la tentativa de femicidio de la mujer.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El “llamador serial” realizó, según la investigación, al menos 35 denuncias falsas a los servicios de emergencia, incluyendo tres amenazas de bomba simultáneas a vuelos de Aerolíneas Argentinas y Flybondi a fines de julio.
Aries se une al dolor de la familia y amigos del reconocido locutor Bruno Iezzi, quien falleció a los 93 años. Una de las voces más queridas y un verdadero maestro de la radiofonía de Salta.