
Piden prisión preventiva para un acusado de homicidio en el penal de Villa Las Rosas
Judiciales15/10/2025Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Aunque hay 13 coincidencias del detenido con las muestras recogidas en la escena del crimen, el abogado afirmó que tiene pruebas de que estuvo en otro lado y mencionó a "autoridades" como testigos.
Judiciales24/10/2022El abogado defensor Marcelo Arancibia, afirmó por Aries que “este estudio se ha tomado como una prueba más, totalmente discutible”. “Consideramos que puede ser refutada con otras pruebas que esta defensa va a aportar en su momento”, sostuvo el letrado para quien las pruebas de ADN confirmadas “siguen siendo pruebas preliminares” ya que hay que hacer contrapruebas. “También son rebatibles con testimonios, testigos que estuvieron con Saavedra”, agregó.
Remarcó que “hay mucha gente que declaró haber estado con el muchacho días previos, el mismo día y posteriores”, y subrayó: “El ADN está tomado como si fuese algo crucial, pero no nos olvidemos que hubo y sigue habiendo casos donde los ADN fueron manipulados”.
En tal sentido, si bien aseguró que no buscan sentar postura contra la fiscalía, puntualizó: “Es nuestra obligación defender los derechos de Saavedra y ver la totalidad veracidad de estas pruebas de ADN”. “No desconfiamos, pero tampoco lo vamos a dar como si fuera palabra de Dios que esto es así”, insistió frente a los avances de la investigación.
Arancibia dio detalles de lo declarado por su defendido. “Él, al momento de los hechos, explicó que estaba acá cumpliendo trabajo social en la carrera que él estudiaba, en el barrio de Floresta”, señaló e indicó que habría participado en un festival el 28 de enero. Nueve meses después se habría ido al norte provincial en el marco de una convocatoria, para luego quedarse allá por una invitación de franciscanos.
“Hay muchos testigos que pasaron por la fiscalía, autoridades de la administración pública. Todos fueron totalmente coherentes, ningún testimonio fue para beneficiarlo ni nada”, dijo y aseguró que ni Javier Saavedra ni sus hermanos cuentan con antecedentes penales, por lo que cuestionó que se sostenga la prisión preventiva, teniendo en cuenta también que sus pruebas de ADN salieron negativas.
Consultado sobre la denuncia por el presunto ataque por parte de Saavedra a policías que lo trasladaban, sostuvo: “No fue un ataque, fue un mecanismo de defensa ante las torturas psicológicas y físicas que venía sufriendo”, torturas que, afirmó, fueron denunciadas ante la Fiscalía de Derechos Humanos.
“Le venían diciendo que ya estaba frito, por no decir la palabra que le dijeron. Se metían con cosas familiares, le pegaron. ¿Cómo una persona bien esposada, con cuatro custodios, en la parte de atrás de un vehículo, aparte su contextura, menos de 70 kilos, cómo puede hacer semejante barbaridad? Es algo totalmente ilógico”, enfatizó.
Ocurrió este lunes, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.