
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
Aunque hay 13 coincidencias del detenido con las muestras recogidas en la escena del crimen, el abogado afirmó que tiene pruebas de que estuvo en otro lado y mencionó a "autoridades" como testigos.
Judiciales24/10/2022El abogado defensor Marcelo Arancibia, afirmó por Aries que “este estudio se ha tomado como una prueba más, totalmente discutible”. “Consideramos que puede ser refutada con otras pruebas que esta defensa va a aportar en su momento”, sostuvo el letrado para quien las pruebas de ADN confirmadas “siguen siendo pruebas preliminares” ya que hay que hacer contrapruebas. “También son rebatibles con testimonios, testigos que estuvieron con Saavedra”, agregó.
Remarcó que “hay mucha gente que declaró haber estado con el muchacho días previos, el mismo día y posteriores”, y subrayó: “El ADN está tomado como si fuese algo crucial, pero no nos olvidemos que hubo y sigue habiendo casos donde los ADN fueron manipulados”.
En tal sentido, si bien aseguró que no buscan sentar postura contra la fiscalía, puntualizó: “Es nuestra obligación defender los derechos de Saavedra y ver la totalidad veracidad de estas pruebas de ADN”. “No desconfiamos, pero tampoco lo vamos a dar como si fuera palabra de Dios que esto es así”, insistió frente a los avances de la investigación.
Arancibia dio detalles de lo declarado por su defendido. “Él, al momento de los hechos, explicó que estaba acá cumpliendo trabajo social en la carrera que él estudiaba, en el barrio de Floresta”, señaló e indicó que habría participado en un festival el 28 de enero. Nueve meses después se habría ido al norte provincial en el marco de una convocatoria, para luego quedarse allá por una invitación de franciscanos.
“Hay muchos testigos que pasaron por la fiscalía, autoridades de la administración pública. Todos fueron totalmente coherentes, ningún testimonio fue para beneficiarlo ni nada”, dijo y aseguró que ni Javier Saavedra ni sus hermanos cuentan con antecedentes penales, por lo que cuestionó que se sostenga la prisión preventiva, teniendo en cuenta también que sus pruebas de ADN salieron negativas.
Consultado sobre la denuncia por el presunto ataque por parte de Saavedra a policías que lo trasladaban, sostuvo: “No fue un ataque, fue un mecanismo de defensa ante las torturas psicológicas y físicas que venía sufriendo”, torturas que, afirmó, fueron denunciadas ante la Fiscalía de Derechos Humanos.
“Le venían diciendo que ya estaba frito, por no decir la palabra que le dijeron. Se metían con cosas familiares, le pegaron. ¿Cómo una persona bien esposada, con cuatro custodios, en la parte de atrás de un vehículo, aparte su contextura, menos de 70 kilos, cómo puede hacer semejante barbaridad? Es algo totalmente ilógico”, enfatizó.
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.