
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Un reporte advierte que su llegada a la red social podría significar despidos masivos. El CEO de Tesla le habría dicho a inversores que quiere bajar los costos.
El Mundo21/10/2022Falta poco más de una semana para que el CEO de Tesla, Elon Musk, deba cerrar su trato para comprar Twitter. Ahora, un reporte advierte que su llegada podría significar despidos masivos en la red social.
De las aproximadamente 7500 personas que trabajan en Twitter, un 75% podría ser despedida tras la compra. La información marca que Musk le estuvo diciendo a futuros inversores que planea despidos drásticos para bajar los costos.
Según el reporte del Washington Post, el trato está avanzando de buena fe hacía la fecha limite del 28 de octubre. Las declaraciones del magnate suceden luego de que dijera que tanto él como los otros inversores están pagando de más por la compra.
Al respecto de esto, Musk defendió que la compañía tiene un potencial a largo plazo, y que su valor a futuro será mayor que el actual. Tiene "un potencial increíble" dijo el empresario en una conferencia con analistas después de la publicación de los resultados del tercer trimestre de Tesla, la compañía fabricante de vehículos eléctricos.
Musk también se lamentó que la compra de la red social "haya languidecido durante mucho tiempo" aunque dijo sentirse "entusiasmado" por los nuevos avances.
La compra de Twitter por parte de Musk tuvo su última interrupción la semana pasado, cuando se abrió una investigación sobre "conductas" de Musk luego de que anunciara la compra de la empresas. Es que luego de que se mostrara interesado en la operación, por la que había aceptado pagar u$s44.000 millones, las empresa perdió casi 10% de su capitalización.
Musk señaló que se demoró en concretar el acuerdo porque la empresa mentía sobre la cantidad de cuentas de bots que tenía para inflar su peso, mientras que la red social lo denunció por hacerle perder valor de mercado.
El juicio iba a iniciarse este 17 de octubre, aunque fue pospuesto ya que el magnate ratificó la oferta inicial. El plazo para cerrar la operación es el 28 de octubre, cuando el empresario deberá hacer efectiva la compra si quiere que no se reanude el juicio.
Musk señaló además en la conferencia que no tiene interés en unir sus negocios (SpaceX, Nauralink y Twitter) bajo un mismo paraguas.
Con información de Ámbito
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.