
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Consideró que el foco de la discusión es la “disparidad entre el AMBA y el Interior”. “Hay una lógica de parchar la Argentina y patear los problemas para adelante”, señaló.
Política21/10/2022En diálogo con Aries, el diputado nacional por el Frente de Todos, Emiliano Estrada analizó que la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación de aumentar los fondos al interior en el Presupuesto 2023 “sigue siendo insuficiente”.
En un principio estuvo previsto $66 mil millones de pesos, y luego, tras los reclamos por el paro de la Unión Tranviarios Automotor y los gobernadores, se decidió aumentar a $85 mil millones de pesos. Decisión que se tomó este jueves.
Ahora bien, consultado sobre la posibilidad de que senadores y diputados del interior se unan, por alguna manera decirlo, para que con una ley se pueda resolver la problemática del transporte, dijo estar convencido que sí saldrá, aunque destacó que cada provincia tiene un interés particular.
Lamentó que desde el Ministerio de Transporte de la Nación no hay voluntad para resolver el conflicto entre UTA y las empresas. “Hay que cambiar la cosmovisión que Argentina tiene de la Argentina” y agregó que se necesita conciencia de que todo eso hay que cambiarlo.
El legislador subrayó que la “lógica de que se trata a todos por igual se debe cortar en la Argentina”, en este sentido dijo que lo que sucede con el transporte ocurre algo similar con la energía.
En las provincias, por ejemplo la Empresa Distribuidora de Energía de Salta le paga a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Energía pero hay muchas provincias que al tener facturas atrasadas baja la recaudación y todos los argentinos deben soportar las pérdidas.
En este sentido, recordó que este jueves en reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto planteó que las provincias que se atrasan en el pago de la facturación a Cammesa sean sancionadas. Y propuso que el Gobierno Nacional frene obras comprometidas y que no puedan acceder a préstamos con tasas accesibles.
En este marco, destacó que no es lo mismo la igualdad que la equidad, y que todos los argentinos no pueden estar pagando las deudas que no les corresponden.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.