
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El diputado nacional participó de la reunión de Comisión por el Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados. Pidió por equidad y no igualdad. “No pensemos que Buenos Aires es la Argentina en versión grande”, expresó.
Política20/10/2022El diputado por el Frente de Todos, Emiliano Estrada junto a sus pares analiza en comisión de Hacienda el proyecto de Presupuesto para el año que viene.
Al tomar la palabra manifestó su malestar por un tema que a su entender no se está poniendo el eje, que es “un poco más de equidad y no tanto de igualdad”, dijo.
En referencia de las deudas que algunas provincias con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista de Energía Eléctrica, destacó que se hizo habitual una especie de “juego” para no estar al día en sus cuentas.
“Hay provincias que tienen mucho atraso con Cammesa y terminan teniendo un doble o hasta un triple de subsidio”, sostuvo y detalló que lo sostenemos todos los argentinos a través de la deuda que asume el Tesoro con la compañía para paliar la falta de recaudación.
Consideró que debe sancionarse a estas provincias porque tomaron préstamos flexibles a tasa cero y en lugar de pagar las deudas se volvieron a atrasar y tomaron otro crédito “es un juego que termina pagando el conjunto de la Argentina”, remarcó.
Apuntó a la “mirada porteño centrista”, ya que el ente que regula a Edenor y Edesur es nacional y pidió que los aumentos que se aprueban para el interior del país, también lo tengan en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Y enfatizó que después los atrasos los terminan pagando todos.
Asimismo, subrayó que no se puede hacer un recorte de subsidios por igual, por segmento de ingresos en el AMBA con el promedio de la factura que no supera los mil pesos, mientras que en provincias como Salta las facturas llegan a superar los 2.500 pesos.
En este sentido, resaltó que es tiempo de dejar de pensar que “Buenos Aires es la Argentina en versión grande”
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.