
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Detectado a tiempo, son elevadas las posibilidades de superar la enfermedad. Desde el Hospital Materno Infantil realizan actividades de concientización y recomienzan no descuidar los controles anuales.
Salta19/10/2022En el marco de Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, se realizan diversas actividades en el Hospital Público Materno Infantil. Trabajadores del IPV, Rentas y Aguas del Norte se sumaron a la campaña iniciando una caminata desde el centro de la ciudad hasta el nosocomio.
Por Aries, Camila Miranda, mastóloga de hospital, precisó que si bien en Salta no hay estadísticas, a nivel nacional se registran entre 19 y 21 mil casos detectados al año, con 5400 muertes por cáncer de mama.
En tanto, desde el Servicio de Patología Mamaria del hospital, se registran unas 4 cirugías oncológicas por semana, “lo que significa que tienen que haber accedido a la consulta muchas más pacientes”.
La profesional recordó que todo nódulo de menos de un centímetro detectado a tiempo tiene un 90% de chance de curación, por lo que recomendó realizarse los estudios de prevención correspondiente. Estos consisten en el examen clínico que debe realizarse una vez al año, mamografía una vez al año desde los 40 años y el autoexamen mamario.
Los turnos en el nosocomio pueden solicitarse por Mesa de Entrada o a través del 0800-555-7755.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.