
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Lo afirmó el senador por Cachi y dirigente del Partido Justicialista. Analizó en el Día de la Lealtad Peronista que “muchos ciudadanos ni políticos son empezaron a ver en la política una salida laboral”, ya agregó que hay muchos “infiltrados” en el Movimiento.
Política17/10/2022En diálogo con Aries el senador por Cachi e histórico dirigente de PJ, Walter Wayar en este 17 de octubre destacó que hay que muchos que dicen ser peronistas y no lo son “no lo conocen, no lo entiende, no saben cuál es el rumbo y están hoy ahí”, aseveró.
A modo de ejemplo consideró que el presidente del Partido Justicialista lo conduce una persona que no es peronista. “A Alberto Fernández le dieron por ser presidente de los argentinos, no es peronista sino social demócrata”, agregó.
Consultado sobre los actos por el Día de la Lealtad Peronista y el hecho de que se desarrollarán múltiples actos por falta de unidad o consenso.
“Nosotros podemos llegar a tener diferencias porque el peronismo es un movimiento bastante amplio, abarca una izquierda moderada, una derecha moderada y su columna vertebral es el centro”, detalló.
Sobre la figura de la vicepresidenta de la Nación y también referente del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que es “sin lugar a dudas la dirigente de mayor consenso popular que tiene la Argentina”.
Sin embargo, subrayó que es importante que el debate por la falta de acuerdos dentro del Gobierno Nacional salga a las calles porque la gente merece saber.
“No avanzamos en las propuestas y acciones que dijimos que íbamos a avanzar y ya no sabemos cómo estamos gobernando”, lamentó en análisis de quien conduce el país.
A modo de cierre, reconoció que el mejor festejo para un “peronista de verdad es reencontrarse consigo mismo y decir que es un peronista de verdad”. Y apuntó contra los obsecuentes que se callan cuando saben que están fallando.
Esteban en el Senado
Wayar también se refirió a la polémica en la visita del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban al Senado el miércoles anterior. Consideró que le faltó el respeto a una institución que está respaldada por la Constitución.
Y le recomendó al funcionario que como fue elegido por el gobernador de la provincia, que vaya a decirle lo que crea y del modo que quiera decirle.
Lamentó que los senadores oficialistas hayan “felicitado” a Esteban por su plan y gestión cuando se lo convocó porque las cosas no están funcionando, como el planteo del senador por Cafayate, Sergio Saldaño por la auditoría del hospital local y alrededor de $78 millones de pesos que se desconocen su utilización.
Internas en el PJ
El dirigente peronista adelantó que recurrirá a la Justicia Nacional para que se lleven a cabo las elecciones internas en el Partido Justicialista de Salta. Ya que consideró que la conducción del PJ local utilizará “artimañas” para no llevar a cabo las internas en los cargos electivos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.