
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El ministro de Economía anticipó el refuerzo que el Gobierno Nacional brindará a los adultos mayores sin ingresos y a quienes no perciban ningún tipo de asistencia por parte del Estado.
Economía17/10/2022El ministro de Economía Sergio Massa anunció este domingo que el Gobierno Nacional implementará de cara a fin de año un bono para asistir a los sectores más vulnerables que al momento no perciben ningún tipo de asistencia del Estado. El mismo será instrumentado por la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
"Vamos a avanzar en grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores sin ningún ingreso, a efectos de que en noviembre y diciembre el Estado los pueda asistir para que puedan acceder al mínimo básico alimentario", dijo el ministro en diálogo con Radio Rivadavia.
"Va a haber un refuerzo, seguramente instrumentado desde la Anses, y va a servir para que podamos asistir a los que hoy no tienen nada, no tienen un plan, no tienen la Asignación Universal, no tienen seguro de desempleo, no tienen trabajo y sienten que el Estado no los está protegiendo", agregó.
En octubre los jubilados y pensionados recibieron un bono de hasta $7.000 -que se otorgará por tercera y última vez en noviembre a quienes perciban hasta 1 jubilación mínima-, que irá decreciendo de forma proporcional hasta los $4.000 para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
Asimismo, el organismo asignó este mes un monto extraordinario de $1.378 a quienes cobren el haber mínimo, tengan 30 o más años de aportes efectivos y no hayan adherido a una moratoria.
Con información de Página 12 y Radio Rivadavia
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.