De los Ríos respaldó la suspensión de la veda a la pesca en el Bermejo

El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable aclaró que la pesca con redes está prohibida.

Salta11/10/2022

1569154768714
Foto ilustrativa

Hace menos de un mes, desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable se informó el inicio de veda de pesca deportiva en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y sus afluentes. El objetivo de la medida, que regía hasta el 31 de enero, era controlar y garantizar la pesca sustentable.

WhatsApp Image 2022-10-11 at 08.10.24Rio Bermejo: Levantaron la veda por pedido de pescadores y están depredando especies en peligro de extinción

Sin embargo, por pedido de un grupo de pescadores apoyados por la diputada Carolina Ceaglio, se levantó la medida en la localidad de Orán. Consultado al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, señaló que “hay circunstancias que son técnicas científicas y que determinan la fecha de la veda en los ríos”, como ser la reproducción de los peces, la baja de las aguas y demás.

Inició la veda de pesca en el Bermejo

“Hay veces que puntualmente, y sobre todo por necesidades sociales en regiones complejas, es posible modificar alguna resolución, en el entendimiento de que la gente sobrevive y vive de la pesca”, remarcó el Ministro y aclaró que “la pesca que depreda con redes para comercializar ilegalmente y demás, hay que controlarla con todas las capacidades que tenemos”.

Al respecto, aclaró que “la pesca con redes está prohibida” en cualquier época y aseguró que se fiscaliza y se hace “todo lo humanamente posible” desde la Policía Rural, Policía Lacustre y las secretarías del Ministerio a su cargo que, remarcó, no tienen poder de policía pero sí son órganos de aplicación.

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail