
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable aclaró que la pesca con redes está prohibida.
Salta11/10/2022Hace menos de un mes, desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable se informó el inicio de veda de pesca deportiva en los ríos Bermejo, Pilcomayo, Pescado y sus afluentes. El objetivo de la medida, que regía hasta el 31 de enero, era controlar y garantizar la pesca sustentable.
Sin embargo, por pedido de un grupo de pescadores apoyados por la diputada Carolina Ceaglio, se levantó la medida en la localidad de Orán. Consultado al respecto, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, señaló que “hay circunstancias que son técnicas científicas y que determinan la fecha de la veda en los ríos”, como ser la reproducción de los peces, la baja de las aguas y demás.
“Hay veces que puntualmente, y sobre todo por necesidades sociales en regiones complejas, es posible modificar alguna resolución, en el entendimiento de que la gente sobrevive y vive de la pesca”, remarcó el Ministro y aclaró que “la pesca que depreda con redes para comercializar ilegalmente y demás, hay que controlarla con todas las capacidades que tenemos”.
Al respecto, aclaró que “la pesca con redes está prohibida” en cualquier época y aseguró que se fiscaliza y se hace “todo lo humanamente posible” desde la Policía Rural, Policía Lacustre y las secretarías del Ministerio a su cargo que, remarcó, no tienen poder de policía pero sí son órganos de aplicación.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Ek candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.