
El procedimiento se realizó ayer en la localidad de El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.
Fue a través de llamados al 911. Un equipo de explosivos de la Policía Federal recorrió ambos lugares para descartar posibles peligros
Policiales29/09/2022Ante esta situación, equipos de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal se desplazaron tanto a la Casa Rosada como al Ministerio y recorrieron las instalaciones de ambos lugares, pero en ambos casos los efectivos descartaron cualquier tipo de peligro.
Por el operativo, permaneció un tiempo cerrada la Plaza de Mayo, mientras el personal de Bomberos, con la ayuda de perros y scanners, inspeccionaba la sede gubernamental. En tanto, también revisaron el segundo piso del Edificio Libertador, donde estaba la supuesta bomba, según había indicado el llamado al 911.
En ese mismo edificio, unos momentos después de la amenaza, y ante cerca de 200 militares en actividad y algunos que ya se retiraron, Alberto Fernández anunció un plan de jerarquización salarial para equiparar los sueldos de los militares con los de las fuerzas de Seguridad Federal. Del evento también participó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y varios funcionarios.
El procedimiento se realizó ayer en la localidad de El Potrero tras una alerta ciudadana. El animal fue incautado y trasladado a la Estación de Fauna Autóctona. Intervino la Fiscalía Penal de Rosario de la Frontera.
Según le relató a la Policía, los intrusos lo amenazaron a los gritos, por lo cual tomó un arma e hizo disparos disuasivos.
La intervención fue este viernes en Joaquín V. González. Un hombre fue infraccionado. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
Fue durante un control vehicular en la localidad de Luis Burela. Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. Intervino la Fiscalía Penal jurisdiccional.
El comisario Héctor Castelli informó por Aries que se realizaron ocho allanamientos simultáneos en distintos barrios de Salta capital, con ocho demorados y secuestro de droga.
El primer caso se trata de Mario Benigno Cáceres, de 72 años; y el segundo de Graciela Mabel Burgos, de 52 años. Ambos son buscados por la policía.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.