
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Fue a través de llamados al 911. Un equipo de explosivos de la Policía Federal recorrió ambos lugares para descartar posibles peligros
Policiales29/09/2022Ante esta situación, equipos de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal se desplazaron tanto a la Casa Rosada como al Ministerio y recorrieron las instalaciones de ambos lugares, pero en ambos casos los efectivos descartaron cualquier tipo de peligro.
Por el operativo, permaneció un tiempo cerrada la Plaza de Mayo, mientras el personal de Bomberos, con la ayuda de perros y scanners, inspeccionaba la sede gubernamental. En tanto, también revisaron el segundo piso del Edificio Libertador, donde estaba la supuesta bomba, según había indicado el llamado al 911.
En ese mismo edificio, unos momentos después de la amenaza, y ante cerca de 200 militares en actividad y algunos que ya se retiraron, Alberto Fernández anunció un plan de jerarquización salarial para equiparar los sueldos de los militares con los de las fuerzas de Seguridad Federal. Del evento también participó el ministro de Defensa, Jorge Taiana, y varios funcionarios.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.