
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Desde la secretaría de Salud Mental y Adicciones se lleva a cabo el Programa “Puente”, su titular consideró que la ley que regula el consumo problemático de drogas busca garantizar derechos.
Salud29/09/2022En diálogo con Aries, la jefa del Programa “Puente” dependiente de la secretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia, Ana Inés Padilla habló sobre las tareas que realizan con personas que tienen problemas con el consumo de estupefacientes.
Cuentan con servicio de internación con disponibilidad de entre 12 a 15 camas, Centro de Día y tratamientos ambulatorios. El equipo es interdisciplinario con profesionales en psicología, trabajo social, enfermería, entre otros.
“Hoy estamos cubiertos con las camas” dijo, pero aclaró que los plazos de internación son cortos pero la accesibilidad no lleva mucho tiempo de espera.
Respecto a cuáles son las drogas más usuales por las que piden su intervención, reconoció que son “policonsumo”, pero las más frecuentes son la pasta base, el alcohol, los fármacos y la marihuana.
Consultada sobre su opinión de las declaraciones de la diputada Mónica Juárez calificando la ley nacional de Salud Mental N° 26.657 como “nefasta y que hace daño a la gente”, subrayó que no está de acuerdo con la legisladora.
“Siempre buscamos que la internación sea el último recurso” señaló´, ya que buscan que la persona que consulta continúe en su contexto familiar y de afectos. El punto de análisis está, a su criterio, en respetar el derecho de acceso a la salud y los derechos humanos de estas personas en relación a las internaciones involuntarias.
Por último, Padilla invitó a quienes necesiten de asistencia en el uso problemático de drogas, pueden acercarse de 8 a 19 horas a Aniceto Latorre al 1.150 o pedir turno al 4317536.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Juventud Antoniana una buena noticia de cara a lo que viene en el Federal A. Facundo Cruz está habilitado para jugar ante Crucero, cuando se reanude la participación del santo . El goleador tucumano fue expulsado en la segunda fecha en la vista a Atlético Rafaela. La Comisión Directiva apelo la sanción del Tribunal de Disciplina y logró reducir de 3 a 1 la sanción por aquella.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.