
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Desde la secretaría de Salud Mental y Adicciones se lleva a cabo el Programa “Puente”, su titular consideró que la ley que regula el consumo problemático de drogas busca garantizar derechos.
Salud29/09/2022En diálogo con Aries, la jefa del Programa “Puente” dependiente de la secretaría de Salud Mental y Adicciones de la provincia, Ana Inés Padilla habló sobre las tareas que realizan con personas que tienen problemas con el consumo de estupefacientes.
Cuentan con servicio de internación con disponibilidad de entre 12 a 15 camas, Centro de Día y tratamientos ambulatorios. El equipo es interdisciplinario con profesionales en psicología, trabajo social, enfermería, entre otros.
“Hoy estamos cubiertos con las camas” dijo, pero aclaró que los plazos de internación son cortos pero la accesibilidad no lleva mucho tiempo de espera.
Respecto a cuáles son las drogas más usuales por las que piden su intervención, reconoció que son “policonsumo”, pero las más frecuentes son la pasta base, el alcohol, los fármacos y la marihuana.
Consultada sobre su opinión de las declaraciones de la diputada Mónica Juárez calificando la ley nacional de Salud Mental N° 26.657 como “nefasta y que hace daño a la gente”, subrayó que no está de acuerdo con la legisladora.
“Siempre buscamos que la internación sea el último recurso” señaló´, ya que buscan que la persona que consulta continúe en su contexto familiar y de afectos. El punto de análisis está, a su criterio, en respetar el derecho de acceso a la salud y los derechos humanos de estas personas en relación a las internaciones involuntarias.
Por último, Padilla invitó a quienes necesiten de asistencia en el uso problemático de drogas, pueden acercarse de 8 a 19 horas a Aniceto Latorre al 1.150 o pedir turno al 4317536.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.
El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.