
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Desde la cartera sanitaria se implementa, año tras año, esta estrategia para actualizar a los equipos de salud en los lineamientos de trabajo para prevenir, vigilar y tratar -con eficacia- enfermedades emergentes de la época estival.
Salud28/09/2022Mañana el Ministerio de Salud Pública lanzará la Campaña de Verano 2022-2023, en la cual diferentes áreas operativas de la provincia actualizarán los procedimientos para la vigilancia, prevención y tratamiento de enfermedades propias del periodo estival.
El encuentro se realizará de manera virtual a través de la plataforma Google Meet y estará destinado a nutricionistas, médicos, enfermeros, psicólogos, bioquímicos, agentes sanitarios y al equipo de salud en general de todas las áreas operativas de la provincia.
La actividad se desarrollará durante dos jornadas, en el horario de 8.30 a 13, y habrá exposiciones de los diversos estamentos normativos, como de la Dirección de Materno Infancia, la dirección de Coordinación Epidemiológica, el programa de Inmunizaciones y de la dirección de Enfermería.
En ese marco se pondrá énfasis en la importancia de la gastroenteritis aguda; el manejo de la deshidratación; las enfermedades transmitidas por los mosquitos en el contexto de la pandemia por COVID-19; la salmonelosis; el Calendario Nacional de Vacunación; y las terapias de rehidratación.
También se hará hincapié en las técnicas de potabilización del agua; en estrategias para prevenir la diarrea; en parasitosis más frecuentes de cada zona sanitaria; la incidencia de enteropatógenos en la provincia y en el sistema de derivación por red de laboratorios del programa de bioquímica.
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.