
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Si bien aclaró que la decisión es de Gustavo Sáenz, no descartó sus intenciones de acompañar al mandatario en la fórmula para la reelección.
Política28/09/2022“No sabía, no lo sé”, respondió la diputada Laura Cartuccia ante la consulta en Pasaron Cosas sobre una posible candidatura suya a la vicegobernación. “Es una decisión que la toma el Gobernador. Escuché que él expresó las ganas de llevar una mujer dentro de la fórmula, pero no lo sé”, manifestó. Al parecer, sus aspiraciones van in crescendo. Solo algunos meses atrás había dado a conocer sus intenciones de llegar a la intendencia de Capital.
Recordó su llegada al recinto y dijo: “Ingresé acompañándolo a Martín De los Ríos. Soy afiliada al Partido Justicialista hace 20 años. Ingreso como la pata peronista del PRO dentro de la lista. Soy peronista, no kirchnerista”.
En este punto, consideró que “el Partido Justicialista hoy está en un proceso de reestructuración muy importante” y analizó: “Creo que hubiese sido muy importante que pudieran convocar a todos los afiliados y llamar a internas partidarias. Creo que la suspensión de las PASO se hizo con ese objetivo”.
“Ese espíritu, a partir de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se fue perdiendo. Terminaron siendo una encuesta carísima para la sociedad”, continuó Cartuccia quien lamentó los últimos resultados electorales en Capital e insistió en que el partido “necesita abrir las bases, convocar a los afiliados”.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.