
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
La legisladora provincial comunicó en redes su malestar porque un centro de compras está “cada vez peor” porque hay gente pidiendo y vendedores ambulantes.
Política17/01/2022La diputada provincial Laura Cartuccia, se mostró disgustada con lo que le tocó vivir en un shopping de Salta por la cantidad de ambulantes y gente pidiendo entre los pasillos del centro comercial.
A través de sus redes sociales, la reemplazante de Martín de los Ríos en la Cámara baja, comunicó su desilusión como usuaria del lugar y escribió: “El Shoping ALTO NOA cada día peor, no hay guardias, hay vendedores ambulantes recorriendo las mesas, la gente pidiendo, en fin como en el centro, pero a otro precio”.
La ya anotada para la intendencia en 2023, no cesó ahí su crítica puesto que también le hizo calor y, entonces, agregó: “Ni el aire prenden completo”, no indicó si lo prendieron en fan, o si acaso fue encendida una central y no la otra.
Entre los seguidores de la legisladora, solo se aprecian aseveraciones avalando la opinión y nadie, al menos ‘visible’, le cuestiona la indignación por la presencia de mendigos. De hecho, entre las respuestas, una usuaria solicita “revisar las cuestiones” porque -además- “cobran caro”.
A pesar de que únicamente se aprecian comentarios adherentes en su publicación, evidentemente la diputada recibió algunas críticas por su molestia ante la “gente pidiendo”, y también lo hizo saber a través de su Facebook: “Hay gente que cree que cualquier comentario que hagas, de un servicio, o de un negocio, es clasista y va contra la clase pobre que son desocupados o excluidos del sistema neoliberal que fue diseñado para una élite”, cerró la diputada macrista.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El gobierno de Nicolás Maduro denuncia que el video difundido por Donald Trump, presuntamente de un operativo antidrogas, habría sido creado con inteligencia artificial.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.