
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Consultado sobre el caso de las turistas francesas y los hechos de inseguridad que cada vez más suceden en Salta, aseguró que “el tema está en garantizar inclusión”.
Salta22/09/2022El ex mandatario provincial, Juan Manuel Urtubey, fue consultado en Día de Miércoles sobre el caso del crimen de las turistas francesas y el impacto en su gestión. “Hemos trabajado muchísimo en materia de seguridad, pero a veces te pasan esas cosas y te generan una lesión importante”, respondió.
Según indicó, “en lo que significa la prevención del delito, Salta tiene la tasa de inseguridad de las más bajas de la Argentina”.
Y añadió: “Este es un trabajo que nunca va a terminar. La comisión de delitos de esa envergadura es algo que vos podés tener toda la previsión del mundo y, cuando pasa, lamentablemente te tenés que hacer cargo”.
Así las cosas, y en el marco de nuevos crímenes que se producen cada vez con mayor frecuencia en la Provincia, analizó: “Estamos viviendo un mundo de una Argentina y una región en donde la vulnerabilidad es lo que manda, en todos los órdenes. Somos cada día más vulnerables”.
“El Estado debe generar todas las condiciones posibles, pero no van a ser el cien por cien”, continuó el ex gobernador para quien la problemática de la exclusión social y sus consecuencias “es un problema que vas a tener siempre en Salta o en Estocolmo”. “El tema está en garantizar inclusión”, dijo.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.