
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
Con una convocatoria "multipartidaria", los jefes comunales pidieron la presencia permanente de las Fuerzas de Armadas en el territorio para controlar los repetidos incendios que cubren de humo a varias ciudades de Santa Fe.
Provincias15/09/2022Un grupo de intendentes y presidentes comunales de localidades costeras del sur de Santa Fe realizaron este miércoles en el Obelisco porteño un acto de "visibilización" del problema de los incendios en la zona de islas del delta del río Paraná y pidieron la presencia permanente de las Fuerzas de Armadas en el territorio, para controlar los repetidos focos ígneos que cubren de humo a varias ciudades de esa provincia.
Bajo la consigna "Basta de Quemas", la convocatoria "multipartidaria" comenzó este miércoles y contó con la presencia de los intendentes de Rosario, Pablo Javkin (Frente Progresista Cívico y Social); de Villa Constitución, Jorge Berti (PJ); de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci (Frente Progresista Cívico y Social) y de Granadero Baigorria, Adrián Maglia (Frente Juntos).
"Solicitamos que el gobernador de Entre Ríos se ponga al frente de esta situación. Es su provincia, su jurisdicción", dijo Berti en el inicio de la conferencia de prensa.
"Necesitamos evitar que se queme la isla y necesitamos las medidas de seguridad", señaló el intendente de Villa Constitución, quien agregó que "una nueva pandemia nos afecta a los santafesinos".
En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, aseguró que más de 1.800.000 personas están siendo afectadas por el humo de los incendios y al día de hoy se encuentran activos dos focos que abarcan 12.000 hectáreas.
"El humedal se está quemando todos los días. Hemos ido a la Justicia provincial de Santa Fe y Entre Ríos, somos querellantes, hemos aportado datos, pero necesitamos investigaciones concretas y acción en el terreno", afirmó.
Entre los reclamos que llevaron al Obeliso, Javkin remarcó el pedido de "allanamientos, custodia y la presencia del Ejército en el aporte logístico, del Grupo Albatros, y del grupo de Anfibios".
Por su parte, el intendente de Villa Gobernador Gálvez remarcó: "Vamos a seguir bregando por la seguridad permanente de toda esa zona y pidiendo que se instalen las Fuerzas Armadas".
Tras la protesta en el Obelisco, los jefes comunales partieron para una reunión con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y luego debatirán con diputados nacionales santafesinos del Congreso de la Nación para exigir leyes para "evitar que el fuego se prenda" en los campos del humedal del Delta de Paraná.
La manifestación estuvo acompañada por más de una docena de jóvenes rosarinos que desplegaron una bandera con que pedía "Basta de Quemas" y sostenían pancartas con consignas como "Ley de humedales ya" y "Queremos respirar".
También participaron de la convocatoria los presidentes comunales de Álvarez, Carlos Pighin (Frente Progresista Cívico y Social); de Pavón, José López (Hacemos Santa Fe), y de General Lagos, Esteban Ferri (PJ).
Telam
La joven está internada en grave estado y le realizaron una cesárea de urgencia. El bebé está fuera de peligro.
El operativo se realizó en el barrio José Ignacio Díaz. Fueron detenidos los tres y se secuestraron cocaína, marihuana y elementos de fraccionamiento.
Otras tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas a distintos nosocomios de la zona.
La madre del atacante quiso intervenir en la pelea y terminó herida. El hermano de la víctima hizo un contundente descargo en redes sociales.
La mujer lo durmió durante 15 horas y tuvo que ser trasladado al hospital.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en los comicios del próximo domingo.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.