
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
La funcionaria ratificó la decisión municipal para “evitar que se arme una romería como otros años se armaba”.
Salta12/09/2022Tras el reclamo que se hizo público desde Manteros Unidos por el malestar que generaron las medidas municipales, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, ratificó por Aries la decisión de la Municipalidad de no permitir la presencia de manteros ni vendedores ambulantes.
Según indicó Pontussi, el viernes se reunió con referentes del sector y les confirmó que el lugar habilitado para la venta es el Campo Histórico de la Cruz. “Ellos insisten en que quieren entrar a peatonales y parque San Martín. Les he explicado las razones por las que eso no puede ser. Algunos se fueron medio enojados, otros se quedaron conversando. Varios se llevaron el formulario y algunos el mismo sábado estaban instalándose en el Campo Histórico de la Cruz”, aseguró.
“Yo entiendo el argumento de ellos y cualquier cambio genera un poco de ruido y resistencia”, agregó la funcionaria y afirmó que la Municipalidad tomó los recaudos para que la feria del Milagro sea atractiva al público colocando baños químicos y una pantalla gigante para transmitir el rezo de la novena, además de instalar este fin de semana el camión de la carne.
Pontussi hizo referencia a las expectativas ante una gran concurrencia y el trabajo en conjunto con distintas áreas para “evitar que se arme una romería como otros años se armaba”. Además, recordó que cada trabajador debe contar con su propio dispenser de agua.
Consultada sobre las denuncias de vendedores a quienes les habrían cobrado más de 10 mil pesos para vender en la feria promovida por la Municipalidad, se limitó a responder: “No sé exactamente, eso depende de la Agencia de Recaudación. Lo único que estamos exigiendo es el formulario, un seguro mínimo que es alrededor de 300 pesos, capaz un poco menos. La ordenanza tributaria habla de cerca de los 800 pesos por día”.
Insistió respecto a los controles que se llevan adelante y dijo: “Llevamos varios días de la novena y hemos mantenido muy firme nuestro control. La primera herramienta siempre ha sido el diálogo. Quienes no entienden, se procede a actuar con decomisos. Nos han criticado en algunos casos, pero primero ofrecemos las alternativas”.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.