
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Se vendieron 68 mil reservas el martes y 51 mil el miércoles. Salta está entre los destinos más requeridos: estadía promedio de 5 días.
Argentina09/09/2022Aerolíneas Argentinas concretó 100 mil reservas de pasajes en las primeras 48 horas de la implementación del PreViaje 3, el programa del Gobierno nacional que devuelve el 50% de los gastos para reimpulsar la economía local.
Del total, se vendieron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles, detalló a Télam el director de la compañía de bandera Fabián Lombardo. Los destinos más escogidos son: Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.
Las compras en AA se pueden realizar con todas las tarjetas de crédito en tres o seis cuotas sin interés, lo que contribuye también al sector.
“El promedio de estadía en los destinos, arroja que la gente compra con estadía mayor en Bariloche donde permanecen siete días, Ushuaia seis días, El Calafate y Salta cinco, e Iguazú y Mendoza cuatro”, explicó Lombardo.
Las cifras aportadas por el director de Aerolíneas Argentinas coinciden con el pernocte de 5,2 noches que registró Salta en enero pasado, cuando la provincia recibió a 225 mil turistas marcando un récord en la historia.
En cuanto a las localidades con mayor ocupación en enero, lideraron el podio Coronel Moldes (91.1%), Cachi (84.1%), Cafayate (80.8%), San Lorenzo (79%) y Chicoana (74.1%).
De acuerdo a la secretaria de Turismo provincial, Nadia Loza, en el mencionado período el impacto económico fue de $5.387.047.785, con un gasto promedio de $4.602 per cápita. Al brindar el informe se destacó la importancia del PreViaje.
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino, denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. "El riesgo crece", afirmó.
La Secretaría de Trabajo no homologó al último acuerdo salarial entre el principal gremio del país y las cámaras empresariales.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Se registraron importantes daños materiales y más de 30 familias debieron ser asistidas. Cayeron más de 100 milímetros de agua en apenas 15 horas.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.