Más de 100.000 reservas de pasajes en Aerolíneas Argentinas por el PreViaje 3

Se vendieron 68 mil reservas el martes y 51 mil el miércoles. Salta está entre los destinos más requeridos: estadía promedio de 5 días.

Argentina09/09/2022

Aerolíneas Argentinas concretó 100 mil reservas de pasajes en las primeras 48 horas de la implementación del PreViaje 3, el programa del Gobierno nacional que devuelve el 50% de los gastos para reimpulsar la economía local.

Del total, se vendieron 68 mil el martes y 51 mil el miércoles, detalló a Télam el director de la compañía de bandera Fabián Lombardo. Los destinos más escogidos son: Puerto Iguazú, Mendoza, Ushuaia, Córdoba, El Calafate, Bariloche, Salta, Tucumán y Trelew.

Las compras en AA se pueden realizar con todas las tarjetas de crédito en tres o seis cuotas sin interés, lo que contribuye también al sector.

“El promedio de estadía en los destinos, arroja que la gente compra con estadía mayor en Bariloche donde permanecen siete días, Ushuaia seis días, El Calafate y Salta cinco, e Iguazú y Mendoza cuatro”, explicó Lombardo.

Las cifras aportadas por el director de Aerolíneas Argentinas coinciden con el pernocte de 5,2 noches que registró Salta en enero pasado, cuando la provincia recibió a 225 mil turistas marcando un récord en la historia. 

En cuanto a las localidades con mayor ocupación en enero, lideraron el podio Coronel Moldes (91.1%), Cachi (84.1%), Cafayate (80.8%), San Lorenzo (79%) y Chicoana (74.1%). 

De acuerdo a la secretaria de Turismo provincial, Nadia Loza, en el mencionado período el impacto económico fue de $5.387.047.785, con un gasto promedio de $4.602 per cápita. Al brindar el informe se destacó la importancia del PreViaje.

salta turismoPreViaje 3: el Gobierno acordó precios máximos con las empresas

Más noticias
Destacadas
lg

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Ivana Chañi
Salta11/05/2025

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail