
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
En el marco de la 48° edición de la icónica “Serenata a Cafayate” el ministro de Turismo y Deportes nacional Matías Lammens y su par provincial Mario Peña, mantuvieron una reunión con los integrantes del Consejo Asesor de Turismo.
Turismo17/02/2022Durante la visita a Cafayate del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se evaluaron las estadísticas de lo que ha sido un enero histórico para la actividad y el buen ritmo que la industria continúa generando respecto a la temporada de verano.
Al respecto, el funcionario nacional resaltó el impacto económico que el programa “Pre Viaje” ha dejado en la provincia, el cual fue de más de $4100 millones. “PreViaje extendió la temporada desde noviembre hasta marzo e incentivó a millones de argentinas y argentinos a descubrir maravillosos destinos como los que ofrece Salta. Estamos sintiendo un verano histórico en todo el país”, señaló.
Enero ha sido un mes récord para el turismo en Salta con el registro de más de 225.113 turistas que recorrieron la provincia marcando un pernocte de 5,2 noches, marcando así un hito en lo que refiere a las estadísticas para el sector.
“Estamos aquí trabajando en equipo todos los sectores involucrados en la actividad tal y como nos pide el gobernador Gustavo Sáenz. Sector privado, Nación, Provincia y municipios estamos avanzando en una lógica de crecimiento y desarrollo que es compartida también por el ministro Lammens y su equipo”, indicó el ministro de Turismo de Salta, Mario Peña.
Y agregó, “vamos a seguir avanzando, Salta tiene que seguir creciendo y por eso apostamos a gestionar mayor infraestructura y más espacios de formación, capacitación y promoción con el objetivo de fortalecer la actividad en la provincia”.
Gustavo Di Mecola, presidente de la Cámara de Turismo de Salta, manifestó: “estamos viviendo una temporada histórica y los niveles de reservas así lo muestran, esto es resultado de un proceso dinámico, profesional y participativo que venimos llevando adelante los equipos del sector privado y por supuesto el público”.
En el encuentro con el Consejo Asesor se repasaron el proyecto de Ley de Inversiones Turísticas con el objetivo de incrementar el porcentaje que la industria tiene en el contexto económico nacional, planificación en que el sector privado es clave.
Participaron de la reunión la secretaria de Turismo, Nadia Loza, el subsecretario nacional de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Leandro Balasini, el presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica Freddy Soria, el presidente de Salta Conventions & Visitors Bureau, Daniel Astorga, Mariana Farjat de AHT, Federico Ochoa titular de Adopta, Raúl Cedolini de ASAT y el coordinador logístico del ministerio de Turismo y Deportes, Jorge Mauger.
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.
El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.