El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
Pidieron impugnar la candidatura de Bolsonaro por "abuso de poder"
La demanda la realizó el Partido Democrático Laborista ante el Tribunal Superior Electoral por el uso partidario que hizo el mandatario de los festejos por el bicentenario del Día de la Independencia.
El Mundo09/09/2022
El Partido Democrático Laborista de Brasil pidió este jueves impugnar la candidatura del presidente del país, Jair Bolsonaro, de cara a las próximas elecciones, al acusarlo de a "abuso de poder" por su discurso proclamado en los festejos por el bicentenario del Día de la Independencia.
La formación política opositora presentó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) una demanda para investigar al mandatario por "abuso de poder político y económico" durante los actos que conmemoraron los 200 años de la Independencia del país de Portugal, celebrados ayer.
El PDT argumentó que los actos del Día Nacional de Brasil deben dedicarse a enaltecer "un hecho histórico para el país", pero que, sin embargo, la cita se tornó en una suerte de "plataforma electoral (...) financiada con dinero público".
El uso del Bicentenario
Bolsonaro ignoró el miércoles la fecha patria en los festejos por el bicentenario para concentrarse en dos actos multitudinarios en Brasilia y Río de Janeiro, en los cuales acusó a la corte suprema de actuar fuera de la Constitución, se jactó de su vigor sexual y atacó a su rival electoral y favorito para el 2 de octubre, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Entre 13 y 10 puntos por debajo de Lula en las encuestas, Bolsonaro puso toda la infraestructura del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas para ejercicios militares por el Día de la Independencia al servicio de sus actos de cara a luchar por su reelección e intentar expandir el efecto de su protagonismo a los indecisos.
En Brasilia, en un tono de alto voltaje electoral, Bolsonaro dio el discurso luego de haber encabezado el desfile oficial cívico militar por los 200 años de la independencia brasileña.
El mandatario, que habitualmente critica al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) y a la justicia electoral por considerar que conspiran contra él, levantó la apuesta y prometió que pondrá en su lugar a quien juegue fuera de la Constitución.
"Pueden tener la seguridad de que es obligación de todos los poderes jugar dentro de las reglas de juego de la Constitución; con una reelección, haremos respetar las reglas de juego de la Constitución a todos aquellos que se atrevan a estar fuera de ella", afirmó, al lado de la primera dama Michelle Bolsonaro, el vicepresidente Hamilton Mourao, el magnate Luciano Hang y el pastor evangélico de ultraderecha Silas Malafaia.
El acto en Brasilia estuvo financiado por empresarios del agronegocio de los estados sojeros del centro del país, que llevaron a miles de militantes hacia la Explanada de los Ministerios.
Los seguidores de Bolsonaro pedían intervenir el STF mediante un golpe militar para remover a los jueces que asumieron con otros gobiernos.
No estuvieron en el acto central por el Bicentenario los jefes del Senado y de Diputados ni los de la corte suprema.

El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.

Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0fb%2F8ab%2Faa9%2F0fb8abaa9c2e079956e64ec4913bb494.jpg)
El mandatario anunció un gravamen global de 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, con tasas superiores para algunas naciones.

Desplazados que viven en campamentos de la capital haitiana se movilizaron hacia oficinas gubernamentales en una jornada de gran tensión.

Israel bombardeó Siria y neutralizó a terroristas que dispararon contra sus tropas
El Mundo03/04/2025La operación se desarrolló durante la madrugada de este jueves, y fue parte de una ofensiva más amplia contra infraestructura considerada como una amenaza directa para la seguridad del Estado israelí.

Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Salta01/04/2025Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.

Mónica Rodríguez, una de las enfermeras de Malvinas: “No sabían que existíamos”
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.

Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil

Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Argentina02/04/2025Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.