
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El Ministerio de Justicia ucraniano mencionó que su intención es llegar a una resolución en la Asamblea General de la ONU que sostenga las bases para un mecanismo internacional de reparación.
El Mundo09/09/2022El ministro de Justicia ucraniano, Denys Maliuska, advirtió este jueves que Ucrania exigirá a Rusia más de 300 mil millones de euros en compensación por los daños ocasionados por sus tropas durante la invasión del país.
“Nuestro objetivo es llegar a una resolución en una sesión especial de la Asamblea General de la ONU en octubre que sentará las bases para un mecanismo internacional de reparación”, dijo el titular de Justicia ucraniano en una entrevista con el diario alemán Waz.
“Queremos una compensación por todo el daño que Rusia ha causado en Ucrania a través de su guerra de agresión. Los daños directos causados por la destrucción de infraestructuras, edificios residenciales o industria ascienden actualmente a más de 300 mil millones de euros”, detalló Maliuska.
El Ministerio de Justicia de Ucrania también se refirió a “daños ambientales”, así como a los “daños personales infligidos a las víctimas de la guerra”, los cuales calificó como de incalculables.
“Suponemos que cientos de miles de personas han muerto a causa de la guerra. Los familiares tienen derecho a una indemnización”, afirmó Maliuska durante la entrevista.
Para esto, el ministro de Justicia de Ucrania pidió el acceso a tal cantidad de las reservas del banco central ruso congeladas por los países del G7.
También señaló que los activos de las empresas estatales rusas como Gazprom o Rosneft “deben fluir a este fondo”, así como el dinero de las cuentas de los oligarcas rusos y sus activos.
Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, discutió este jueves junto con un grupo de generales el futuro de la guerra que Rusia ha emprendido en contra de su país, y los efectos catastróficos de un potencial ataque nuclear por parte del Kremlin.
En este sentido, el máximo líder de las fuerzas ucranianas plateó la necesidad de aumentar la distancia a la que puede atacar a Rusia. “Solo al equilibrar el rango operativo de las armas, perturbando así el centro de gravedad del enemigo, podemos llegar a un punto de inflexión en la guerra en curso”, dijo en un artículo en conjunto con el teniente general Mykhailo Zabrodskyi, primer vicepresidente del Comité Nacional de Seguridad, Defensa e Inteligencia del Parlamento.
Los ataques a las bases rusas en Crimea el mes pasado son un ejemplo de este enfoque que plantean los altos mandos. “Esto se hizo mediante una serie de exitosos ataques con misiles en las bases aéreas enemigas con base en Crimea, en primer lugar, el aeródromo de Saki. La tarea de las Fuerzas Armadas de Ucrania para 2023 es hacer que estas experiencias sean aún más nítidas y tangibles para los rusos y para otras regiones ocupadas, a pesar de la enorme distancia a los objetivos”, escribieron.
Moscú dijo en su momento que las grandes explosiones en la base aérea de Saki en Crimea que destruyeron equipos de aviación militar, fueron “un accidente”.
Pero los analistas han dicho que las imágenes satelitales apuntaban a un posible ataque de las fuerzas ucranianas.
Infobae
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.