Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.
Ucrania exigirá a Rusia el pago de 300 mil millones de euros por los daños causados por la guerra
El Ministerio de Justicia ucraniano mencionó que su intención es llegar a una resolución en la Asamblea General de la ONU que sostenga las bases para un mecanismo internacional de reparación.
El Mundo09/09/2022:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2NYUNZJTWLKK4ZTC5243PCLQV4.jpg)
El ministro de Justicia ucraniano, Denys Maliuska, advirtió este jueves que Ucrania exigirá a Rusia más de 300 mil millones de euros en compensación por los daños ocasionados por sus tropas durante la invasión del país.
“Nuestro objetivo es llegar a una resolución en una sesión especial de la Asamblea General de la ONU en octubre que sentará las bases para un mecanismo internacional de reparación”, dijo el titular de Justicia ucraniano en una entrevista con el diario alemán Waz.
“Queremos una compensación por todo el daño que Rusia ha causado en Ucrania a través de su guerra de agresión. Los daños directos causados por la destrucción de infraestructuras, edificios residenciales o industria ascienden actualmente a más de 300 mil millones de euros”, detalló Maliuska.
El Ministerio de Justicia de Ucrania también se refirió a “daños ambientales”, así como a los “daños personales infligidos a las víctimas de la guerra”, los cuales calificó como de incalculables.
“Suponemos que cientos de miles de personas han muerto a causa de la guerra. Los familiares tienen derecho a una indemnización”, afirmó Maliuska durante la entrevista.
Para esto, el ministro de Justicia de Ucrania pidió el acceso a tal cantidad de las reservas del banco central ruso congeladas por los países del G7.
También señaló que los activos de las empresas estatales rusas como Gazprom o Rosneft “deben fluir a este fondo”, así como el dinero de las cuentas de los oligarcas rusos y sus activos.
Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valeriy Zaluzhnyi, discutió este jueves junto con un grupo de generales el futuro de la guerra que Rusia ha emprendido en contra de su país, y los efectos catastróficos de un potencial ataque nuclear por parte del Kremlin.
En este sentido, el máximo líder de las fuerzas ucranianas plateó la necesidad de aumentar la distancia a la que puede atacar a Rusia. “Solo al equilibrar el rango operativo de las armas, perturbando así el centro de gravedad del enemigo, podemos llegar a un punto de inflexión en la guerra en curso”, dijo en un artículo en conjunto con el teniente general Mykhailo Zabrodskyi, primer vicepresidente del Comité Nacional de Seguridad, Defensa e Inteligencia del Parlamento.
Los ataques a las bases rusas en Crimea el mes pasado son un ejemplo de este enfoque que plantean los altos mandos. “Esto se hizo mediante una serie de exitosos ataques con misiles en las bases aéreas enemigas con base en Crimea, en primer lugar, el aeródromo de Saki. La tarea de las Fuerzas Armadas de Ucrania para 2023 es hacer que estas experiencias sean aún más nítidas y tangibles para los rusos y para otras regiones ocupadas, a pesar de la enorme distancia a los objetivos”, escribieron.
Moscú dijo en su momento que las grandes explosiones en la base aérea de Saki en Crimea que destruyeron equipos de aviación militar, fueron “un accidente”.
Pero los analistas han dicho que las imágenes satelitales apuntaban a un posible ataque de las fuerzas ucranianas.
Infobae
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.

La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.

El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El Mundo02/11/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Aerolíneas advierten por imposibilidad de reprogramar vuelos y "pérdidas millonarias"
Argentina01/11/2025Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.



