
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
Durante el debate en el Senado por la suspensión de las elecciones Primarias en Salta, el legislador Javier Mónico realizó una seria advertencia sobre la falta de “seguridad jurídica” al modificar por segunda vez consecutiva la legislación electoral. Además, cuestionó el sistema de votación provincial.
Política25/08/2022“No nos parece oportuno el proyecto, el primer argumento sobre el que tenemos que detenernos es el concepto de seguridad jurídica, algo que tratamos de mantener en vigencia y lo vemos como un valor a alcanzar como Provincia, mostrarnos como una provincia previsible, que tiene reglas claras que se sostengan en el tiempo incluso en lo electoral”, dijo Mónico.
Indicó que ante ello, la ley de suspensión de las PASO, “claramente no viene a aportar a la seguridad jurídica”, y remarcó que hay una incertidumbre constante sobre las normas con las que se eligen los candidatos.
“Una vez más la provincia va a modificar el régimen electoral y de manera excepcional, cuando lo excepcional empieza a convertirse en habitual, sin dudas empezamos a perder confianza puertas adentro y puertas afuera”, manifestó el legislador del Frente de Todos.
Además, planteó que con el sistema de voto electrónico que rige en Salta, muchos ciudadanos se ven dificultados de ejercer un derecho político esencial. “Tenemos una alternativa, la boleta única de papel, que tiene como beneficio que no admite desventajas porque es una boleta que se fiscaliza sola, es muy fácil de usar y un sistema mucho más económico” que el del voto electrónico.
Por otra parte, el senador Javier Mónico cuestionó la modalidad que se aprobó para la renovación parcial de los concejos deliberantes.
“Entiendo que esta Legislatura no cuenta con las atribuciones para definir este sistema porque sería una intromisión en las autonomías municipales”, indicó y añadió que es grave darle prerrogativas a un concejal sobre otro por el hecho de haber sacado más votos.
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.