
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Así lo advirtió el diputado por el departamento Cerrillos al defender la suspensión de las elecciones primarias en el 2023.
Política22/08/2022Por Aries, el diputado provincial Luis Albeza dijo que en la Legislatura han llegado a un consenso para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023 en la sesión de este martes y señaló que el argumento para hacerlo no es sólo económico sino también político.
“La tesis de la acción es que los partidos políticos salgan fortalecidos después de esto y que tengan una mayor participación en la sociedad y no sean netamente unos sellos partidarios”, afirmó el legislador del departamento Cerrillos en referencia a los supuestos beneficios para la democracia de suspender las PASO.
Según Albeza, la existencia de más de 80 partidos políticos en la provincia desvirtuó el espíritu de las PASO porque dieron lugar a alianzas electorales sin sustento ideológico y, además, porque la realidad salteña arroja que solamente el Partido Justicialista ha realizado elecciones internas, mientras en otros espacios predomina la elección de candidatos de forma unilateral.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.