
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
La noticia del apartamiento de Verónica Simesen de Bielke al Consejo de la Magistratura generó especulaciones. Se filtraron los motivos de su renuncia y pedirá que investiguen al responsable.
Judiciales19/08/2022Por Aries, la fiscal penal y ex consejera del Consejo de la Magistratura, Verónica Simesen de Bielke se refirió a su renuncia y al malestar que le provocó que se haya filtrado en los medios de comunicación ya que consideró el hecho como grave.
“Tengo convicciones y entiendo que hay lugares en donde debo hacer un paso al costado”, expresó, y agregó que se ve obligada a explicar que las razones de su dimisión sólo la tendrían que conocer el Consejo pero se hicieron públicas.
“Las razones eran delicadas, esto me hace ver que la decisión fue correcta”, dijo. Y adelantó que pedirá que investiguen a quién filtró a la prensa su renuncia, dando así lugar a versiones tergiversadas y malintencionadas, aseveró.
Además indicó que en la publicación periodística, el sello de ambas notas es diferente y el sello pertenece al Consejo de la Magistratura.
“Entendía que había muchas cosas que podía hacer en el Consejo”, pero lamentó que al parecer los consejeros suplentes no tienen mucha voz y voto.
Ante la renuncia de dos consejeras, Simesen de Bielke junto a Gabriel Alberto Savino, asumieron en febrero de este año, pero por el periodo para finalizar la gestión de las renunciantes.
“Una no tiene que aferrarse a los lugares y a los cargos”, cerró
Este viernes fue notificada de la aceptación de la renuncia.
La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.
“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.
El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.
Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La investigación se inició tras la denuncia de una mujer que aseguró que los inspectores de tránsito le exigieron una suma de dinero en efectivo a cambio de no secuestrarle el vehículo.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.