Turismo advierte por estafas en alquileres temporarios: “No existía o era un baldío”

El titular del Ente de Turismo de la Ciudad explicó que Salta tiene regulado el sistema de alquileres temporarios y recomendó evitar reservas a través de redes sociales sin verificación previa.

Turismo21/11/2025Ivana ChañiIvana Chañi

estafas-online-1024x651

El coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad, Fernando García Soria, alertó —en diálogo con Aries—sobre el crecimiento de estafas en alojamientos temporarios ofrecidos por redes sociales y pidió a los visitantes verificar siempre que los establecimientos estén habilitados.

Explicó que Salta tiene reglamentado el sistema de alquileres turísticos y que muchos departamentos ya forman parte del registro formal. Sin embargo, advirtió que proliferan ofertas falsas en redes sociales, especialmente en fechas de alta demanda.

“Hay casos de turistas que pagaron por adelantado y, cuando llegaron, el lugar no existía o era un baldío. Hay que evitar contratar por redes sociales sin antes chequear habilitación y buscar información oficial”, insistió.

García Soria recomendó a los visitantes contactar a organismos oficiales de turismo, revisar plataformas confiables y confirmar que la propiedad esté registrada.

Además, señaló que estos nuevos formatos de alojamiento ya están incluidos en las mediciones de ocupación que realiza el Observatorio de Turismo. “El objetivo es proteger al visitante y garantizar que la experiencia en Salta sea segura y positiva”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail