
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Tras semanas de reclamos sin respuestas, trabajadores municipales marcharán al Centro Cívico Municipal para realizar una asamblea.
Salta16/08/2022Sergio Rodríguez, secretario general del Sindicato Municipal de Salta (SIMUSA), explicó por Aries que la medida se tomó ante la reticencia de las autoridades municipales de escuchar el reclamo del conjunto de trabajadores.
La propuesta que realizaron fue de un incremento del 40%, en dos tramos del 20%, para el segundo semestre. Sin embargo, cuestionó que “la Municipalidad tiene como costumbre mandar 4 de copas a las reuniones que no llevan ninguna solución”. “Lo único que hacen es degastar a las instituciones gremiales y a los trabajadores. Está claro que no hay voluntad de solucionar las cosas”, aseveró Rodríguez.
El Secretario gremial denunció persecuciones y atropellos al conjunto de trabajadores, por lo que aclaró que la medida de asamblea fue debidamente notificada, y las y los trabajadores están cubiertos.
“Lo primero es el aumento sobre el básico. Decidimos movilizarnos y comenzar las asambleas con los trabajadores. No aceptar nada que no sea aprobado en asamblea y que los trabajadores desconozcan arreglos por fuera”, enfatizó Rodríguez y cerró: “Tenemos sueldos de indigentes. Esta es una lucha colectiva, es para todos, no importa a qué gremio pertenezcan”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.