El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Sáenz inauguró un pozo de agua en Tartagal
El gobernador destacó que este es el segundo pozo de agua que se pone en funcionamiento. El primero es el que abastece al hospital Juan Domingo Perón, con una profundidad de 195 metros y un caudal de 25 mil litros hora. “Esto nos alienta a profundizar el análisis de la cuenca para futuras obras”, indicó el Gobernador.
Salta11/08/2022
Por su parte el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó la política hídrica de la Provincia que con mirada federal contempla para Tartagal obras que lleven solución a los vecinos de la ciudad cabecera del departamento San Martín.
En este orden mencionó a la ya inaugurada nueva planta potabilizadora que beneficia a más de 50 mil vecinos y a la actual construcción de dos acueductos. Uno de ellos es entre Tartagal y General Mosconi para optimizar el servicio de agua potable de Mosconi, beneficiando a 20.250 habitantes aproximadamente. Tendrá una longitud de 11,7 kilómetros para conducir los caudales desde la nueva planta potabilizadora de Tartagal hasta la cisterna Las Lomitas (General Mosconi).
El otro, ya en obra, se ubica entre la planta potabilizadora y el Monumento a la Mujer para reemplazar al existente que por su antigüedad sufría roturas y provocaba la discontinuidad del servicio.
El intendente Mario Mimessi resaltó que esta nueva obra se suma a las “más de 130 viviendas ya ejecutadas, más de 450 núcleos húmedos, infraestructura básica urbana en barrios populares, intervenciones en el hospital Perón, la nueva Casa de la Cultura, el Centro Cultural de los Pueblos Originarios, pavimento, agua y muchas más”.
También estuvo presente en la recorrida el ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo.
El pozo tiene 200 metros de profundidad con un caudal estimado de 30 mil litros por hora. Incluyó la realización de obras complementarias como provisión e instalación de equipo de bombeo, casilla de comando y cloración, cercado perimetral, instalación eléctrica y alumbrado exterior.
Asimismo implicó la instalación de cañería de impulsión que se extiende por 200 metros sobre calle Juramento hasta su punto de empalme con una cañería situada en calle Uruguay.
Esta obra se realizó a través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y el Municipio, con una inversión superior a los $18 millones, correspondiente al financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



