
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Los usuarios que no se anotaron en el formulario para mantener los subsidios perderán ese aporte del Estado en forma gradual.
Argentina10/08/2022Este jueves, el Gobierno dará precisiones sobre el nuevo esquema de subsidios para las tarifas de gas y electricidad y topes al consumo que adelantó el ministro de Economía Sergio Massa la semana pasada, luego de asumir en el cargo. Aun quedan varias dudas sobre cómo funcionará el nuevo esquema de tarifas, sobre todo los plazos para su aplicación. Las empresas distribuidoras aseguraron que aun no recibieron detalles de los cambios ni los listados de los usuarios a los que deberán facturar la tarifa plena, sin subsidios.
Según fuentes oficiales, participarán del anuncio el ministro de Economía junto a la nueva secretaria de Energía, Flavia Royón y otros subsecretarios del área. Lo que se sabe hasta ahora es que los usuarios que no se anotaron en el formulario para mantener los subsidios perderán ese aporte del Estado en forma gradual. Aunque se hizo un corte el 31 de julio, el formulario para solicitar conservar los subsidios seguirá abierto al menos durante todo el mes de agosto.
En el caso del gas, ya hubo una definición —la Resolución 610 de la Secretaría de Energía— sobre cuándo se aplicarán las nuevas tarifas a los usuarios que dejen de recibir los subsidios (los de mayor poder adquisitivo y a los que no hayan completado sus datos el formulario): el primer aumento se aplicará a los consumos de gas por redes a partir del 31 de agosto. El segundo ajuste gradual, en tanto, se aplicará a los consumos realizados a partir del 31 de octubre y el tercer ajuste será a partir del 31 de diciembre. Aun no hay fechas para el caso del servicio de energía eléctrica.
Los valores detallados en la resolución corresponden al precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Este es solo uno de los componentes del precio final de la factura que reciben los usuarios —representa cerca de un tercio del valor total— a lo que luego se suma el costo del transporte, la distribución y los impuestos y tasas de cada distrito.
En las empresas distribuidoras estimaban que si se cumple lo previsto en el decreto, las nuevas tarifas se aplicarán a los consumos del mes de septiembre en adelante. Las empresas realizan lecturas del medidor bimensuales, pero luego la facturación es por mes (el consumo total se divide por dos).
Las empresas también esperan conocer cómo van a ser las bases de clientes que se van a compartir desde los entes reguladores para poder cruzarlas con sus propios datos de consumo y cuáles son plazos para aplicar los nuevos criterios de segmentación como de tope mensual de consumo.
Infobae
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.