
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
La secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad, Itatí Carrique, destacó la implementación del programa Constructora frente a la necesidad de romper estereotipos.
Salta08/08/2022Por Aries, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de “desaprender que había ciertas actividades restringidas a distintos géneros”. “Constructora viene a tratar de romper con esos estereotipos”, resaltó.
Si bien sostuvo que esto “en nuestro país es algo muy incipiente”, subrayó: “Lo que buscamos hacer desde esta propuesta de la Secretaría es crear políticas públicas para romper con estos estereotipos”.
Así, sobre las capacitaciones gratuitas en oficios que se dictan en la UPATecO, señaló que “la idea es formar a mujeres para después poner a disposición de las empresas privadas y del estado provincial esas bolsas de trabajo, sería una especie de círculo virtuoso”.
Carrique cuestionó que “a los hombres no les piden certificado y a las mujeres sí”, y agregó: “La idea es que podamos seguir capacitando en este sentido. Y la construcción es una de las áreas que elegimos porque fue una de las que más reactivó la economía y porque hay una injerencia de la parte pública”.
Remarcó también que “tiene mejores salarios”. “Eso hace que las mujeres podamos ingresar a sectores del mercado con mejores remuneraciones. Históricamente accedemos a lugares con las peores remuneraciones”, analizó al respeto.
Precisó luego que ante la necesidad de 400 mil puestos de trabajo en este sector, solo 1400 son mujeres. Celebró así las más de 600 inscriptas para la primera capacitación y puso de relieve la importancia de que las propias mujeres constituyan cooperativas o “busquen aliarse entre ellas para ofrecer estos rubros de manera conjunta”.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección “Estado de las Rutas”.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.