
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La compañía norteamericana anunció un plan de inversión en Salta de más de 32 millones de dólares para ejecutar los trabajos que deriven en la decisión de construcción del proyecto de litio Pastos Grandes en la Puna salteña. El proyecto tiene un potencial de alrededor de 25 mil toneladas por año con vida útil de 40 años.
Salta05/08/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de la Minera Lithium Americas Corp en Casa de Gobierno. Asistieron Ignacio Celorrio, presidente para Latinoamérica; Carlos Galli, VP de Desarrollo de Proyectos; Mariano Chiappori, VP de Operaciones.
En el encuentro se comentó que la compañía adquirió a principios de año el proyecto Pastos Grandes con una inversión de 450 millones de dólares y ahora comenzará con los trabajos de evaluación, exploración e ingeniería con vistas a la construcción del proyecto y posterior escala comercial.
De esta forma, la minera anunció un plan de inversión de más de 32 millones de dólares para realizar un plan de desarrollo integral que comprende mejoras, optimizaciones y otras acciones asociadas. Este proyecto tiene un potencial de alrededor de 25 mil toneladas por año con vida útil de 40 años.
Se estima un plazo de 15 a 18 meses, tiempo en el que se prevé contar con toda la documentación soporte para luego avanzar en una decisión firme de inversión para construir.
Al respecto la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, evaluó que “lo que está pasando en Salta es inédito, al tener tantos proyectos que están hablando de construir e ir a una etapa comercial”, esto en el contexto nacional donde hay sólo dos en escala comercial produciendo compuestos de litio.
En Salta, están avanzando hacia ese proceso los proyectos de Posco, Mariana, Eramine, Puna Minning y ahora el de Lithium Americas.
En el análisis de la cantidad de proyectos en marcha, la secretaria previó que “Salta se está posicionando como líder a nivel mundial en la producción de compuestos de litio”, lo que repercute directamente en la generación de empleos y empresas locales.
Por su parte, el presidente para Latinoamérica de LAC aseguró que se continuará con el desarrollo de los proveedores y contratación de mano de obra locales y “como tenemos la intención de llevar el proyecto a una decisión de construcción, iremos sumando la participación tanto de proveedores como de trabajo salteño”.
Este encuentro, del que también participó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se enmarca en las conversaciones mantenidas en Canadá entre el mandatario y los directivos en ocasión de realizarse la feria minera en PDAC, en dicha oportunidad se puse en relevancia proyectos mineros de alto impacto socioeconómico para Salta.
La compañía
Lithium Americas Corp es una sociedad listada en Toronto y Nueva York, con activos de litio en Estados Unidos y en Argentina. En Argentina posee el 49% del proyecto Cauchari-Olaroz, que se encuentra en construcción con un avance del 92% para producir 40Tn por año y en Salta posee el que adquirió de Millenial Lithium a principios de este año.
La compañía compró el 100% del Proyecto Pastos Grandes a Millennial Litium, que cubre actualmente más de 12.619 hectáreas del Salar de Pastos Grandes. Este emprendimiento minero se halla situado a 100 km del proyecto Cauchari - Olaroz. Actualmente hay una planta piloto funcionando en el sitio que produjo 500 kilos de carbonato de litio grado técnico y batería.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.