
Desbordó el Pilcomayo: alertan por posible evacuación en Santa Victoria Este
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
“Trabaja en uno de los estudios, pero no hay sociedad”, buscó aclarar luego la presidenta del bloque de la UCR del Concejo Deliberante de Tartagal, Margarita Rauch. Ayer, el concejal del Frente de Todos, Ernesto Restom, denunció por Aries una “devolución de favores” de parte del municipio para con la empresa, con un boleto fijado en 90 pesos.
Municipios03/08/2022Por Aries, la concejala aseguró que la denuncia de su par “es una total falacia”, y aseguró que “desde 2015 hay licitaciones que no se entregaron en la forma en que debería ser”. Recordó que Hace dos años se declaró una emergencia de transporte, que incluye a taxis y remises y agregó: “Se venía trabajando con una legislación deficiente y licitaciones que no se habían dado. El concejal Restom habla porque esto pasaba anteriormente”.
En este sentido, señaló que hay denuncias y un juicio ganado de la empresa 13 de Junio a la intendencia de Tartagal durante la gestión del actual senador nacional Sergio Leavy. “Discrecionalmente, se han dado rutas a otras empresas que sí eran parte de las filas del ex oficialismo”, afirmó Rauch para luego aclarar que es “algo que no se está dando por el momento (sic)”.
“Nosotros tomamos al gestión en 2021. Se ha convocado a todas las empresas y no fue una cuestión unilateral que se determinó el precio. Se hicieron muchísimas reuniones, estuvimos todos los concejales, y el monto de los precios se ha determinado dentro de las comisiones”, sostuvo la edila en oposición a lo manifestado en Aries por el concejal Ernesto Restom.
Además, aseguró que la empresa ha mejorado el estado de la flota. Sin mayores precisiones, indicó que cuenta con “alrededor de 50 empleados”, cuya situación laboral dijo desconocer. “No fui auditora de la Secretaría de Trabajo. Si hubiese algún empleado que no estuviese en blanco, no lo puedo determinar yo”, respondió con malestar. Además, aclaró que “el aumento rige para varias empresas, para toda la ciudad de Tartagal”.
Pese a los dos aumentos que hubo, no descartó nuevos. Además, señaló que las empresas reciben una parte de subsidio nacional “que desde octubre del año pasado no estaba ingresando”, sumado al subsidio del 40% que proviene de la Provincia.
Sobre el final, al ser consultada respecto a si la asesora legal del municipio Irene Velázquez, trabaja para el propietario de la empresa 13 de Junio, Víctor Hugo Belmont, se limitó a decir: “Es una abogada que tiene una trayectoria de muchos años, tiene múltiples actividades. Trabaja en uno de los estudios, pero no hay sociedad. Le paso el número y le pregunta a ella. Que yo conozca, no tiene ninguna relación laboral. Es asesora legal del municipio, no tiene nada que ver”.
Defensa Civil realiza un relevamiento de la situación para preservar a las comunidades.
Para la ejecución de estas tareas, se organizó el tránsito sobre la mano Salta – Cachi con circulación vehicular restringida.
Este jueves se reúnen centros de jubilados de Orán y San Martín con el objeto coordinar acciones conjuntas contra la obra social.
El caso no llegó a la Justicia y se espera el resultado de la auditoría. Todavía se analizan las cuentas de la gestión de Manuel Cornejo, condenado por peculado e incumplimiento de sus deberes de funcionario público.
El crecimiento de la actividad minera en la región genera grandes expectativas en Campo Quijano, sin embargo aún hay aspectos por abordar, como la "migración interna".
El Intendente contó que aún hay sectores aislados que por las condiciones de los caminos y accesos no fueron asistidos, sin embargo se prepara un operativo para este fin de semana.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.