
Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.


“Trabaja en uno de los estudios, pero no hay sociedad”, buscó aclarar luego la presidenta del bloque de la UCR del Concejo Deliberante de Tartagal, Margarita Rauch. Ayer, el concejal del Frente de Todos, Ernesto Restom, denunció por Aries una “devolución de favores” de parte del municipio para con la empresa, con un boleto fijado en 90 pesos.
Municipios03/08/2022
Por Aries, la concejala aseguró que la denuncia de su par “es una total falacia”, y aseguró que “desde 2015 hay licitaciones que no se entregaron en la forma en que debería ser”. Recordó que Hace dos años se declaró una emergencia de transporte, que incluye a taxis y remises y agregó: “Se venía trabajando con una legislación deficiente y licitaciones que no se habían dado. El concejal Restom habla porque esto pasaba anteriormente”.
En este sentido, señaló que hay denuncias y un juicio ganado de la empresa 13 de Junio a la intendencia de Tartagal durante la gestión del actual senador nacional Sergio Leavy. “Discrecionalmente, se han dado rutas a otras empresas que sí eran parte de las filas del ex oficialismo”, afirmó Rauch para luego aclarar que es “algo que no se está dando por el momento (sic)”.
“Nosotros tomamos al gestión en 2021. Se ha convocado a todas las empresas y no fue una cuestión unilateral que se determinó el precio. Se hicieron muchísimas reuniones, estuvimos todos los concejales, y el monto de los precios se ha determinado dentro de las comisiones”, sostuvo la edila en oposición a lo manifestado en Aries por el concejal Ernesto Restom.
Además, aseguró que la empresa ha mejorado el estado de la flota. Sin mayores precisiones, indicó que cuenta con “alrededor de 50 empleados”, cuya situación laboral dijo desconocer. “No fui auditora de la Secretaría de Trabajo. Si hubiese algún empleado que no estuviese en blanco, no lo puedo determinar yo”, respondió con malestar. Además, aclaró que “el aumento rige para varias empresas, para toda la ciudad de Tartagal”.
Pese a los dos aumentos que hubo, no descartó nuevos. Además, señaló que las empresas reciben una parte de subsidio nacional “que desde octubre del año pasado no estaba ingresando”, sumado al subsidio del 40% que proviene de la Provincia.

Sobre el final, al ser consultada respecto a si la asesora legal del municipio Irene Velázquez, trabaja para el propietario de la empresa 13 de Junio, Víctor Hugo Belmont, se limitó a decir: “Es una abogada que tiene una trayectoria de muchos años, tiene múltiples actividades. Trabaja en uno de los estudios, pero no hay sociedad. Le paso el número y le pregunta a ella. Que yo conozca, no tiene ninguna relación laboral. Es asesora legal del municipio, no tiene nada que ver”.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.