
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Ernesto Restom, concejal de Tartagal por el Frente de Todos, cuestionó por Aries que con un precio de 90 pesos, una de las ciudades más pobres tiene el boleto más caro del país. Aseguró que se trata de una devolución de favores del Intendente para con el dueño de la empresa 13 de Junio.
Municipios02/08/2022De acuerdo con el edil, desde la sesión extraordinaria que se llevó adelante el 11 de febrero último, “la ciudad pasa a tener el boleto más caro del país con un servicio totalmente deficiente, tanto en su prestación como en su frecuencia”, y recorridos que llegan a los 10 kilómetros.
“Es algo descabellado en una ciudad con tantas carencias como es Tartagal”, subrayó al tiempo que señaló que “esto se cocinó en una sesión extraordinaria” convocada por un radicalismo que “parece ser mimessismo”, en referencia a la gestión del intendente radical Mario Mimessi.
En dicha sesión, se definió el incremento en la tarifa del colectivo y la prórroga de la emergencia en el servicio. Sin embargo, “no se hizo una audiencia pública, se hizo con el voto solamente de los concejales oficialistas”. Destacó también el costo que implica para cada trabajador y trabajadora tartagalense, especialmente, para quien debe tomar dos colectivos solamente de ida. “Es una verdadera locura”, aseveró.
Se refirió a un “avasallamiento institucional” por parte del Intendente asegurando que pese a que, legalmente, el quórum se da con 7 miembros, de los 11 que tiene el Concejo Deliberante, “en las últimas sesiones, el actual mimessismo sesionó con 6”. Cuestionó así a un partido que “hace todo lo contrario a las cuestiones democráticas” ya que “quien está gobernando es Mimessi y los adeptos a Mimessi hacen lo que desde arriba se les dice”.
Por otro lado, el edil recordó que la única empresa de transporte de la ciudad, 13 de Junio, admitió tras el último podido de costos que realizaron la compra de gomas en Bolivia “porque eran más baratas”, pero no contaban con los comprobantes. Además, indicó que la asesora legal del municipio es, a la vez, asesora legal de la empresa, por lo que afirmó que “la vinculación entre Mimessi y el dueño de la empresa es directa”.
Señaló que “en la última elección le prestó los colectivos para llevar a sus adeptos a votar” y denunció que “se dispersa el dinero en devolver los favores políticos que recibieron durante la campaña”.
“Es injustificable en cualquier lugar. Colectivos en mal estado circulan a 45 grados porque un lado del eje tiene los amortiguadores destruidos y no los cambian. La empresa circula con la venia del municipio porque la Secretaría de Transporte de la ciudad se pone la venda, circulan a cuidado de dios. Es lamentable”, expresó Restom e insistió: “La devolución de favores lleva a nuestra ciudad a tener el boleto más caro del país con una prestación totalmente deficiente”.
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.