
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Ernesto Restom, concejal de Tartagal por el Frente de Todos, cuestionó por Aries que con un precio de 90 pesos, una de las ciudades más pobres tiene el boleto más caro del país. Aseguró que se trata de una devolución de favores del Intendente para con el dueño de la empresa 13 de Junio.
Municipios02/08/2022De acuerdo con el edil, desde la sesión extraordinaria que se llevó adelante el 11 de febrero último, “la ciudad pasa a tener el boleto más caro del país con un servicio totalmente deficiente, tanto en su prestación como en su frecuencia”, y recorridos que llegan a los 10 kilómetros.
“Es algo descabellado en una ciudad con tantas carencias como es Tartagal”, subrayó al tiempo que señaló que “esto se cocinó en una sesión extraordinaria” convocada por un radicalismo que “parece ser mimessismo”, en referencia a la gestión del intendente radical Mario Mimessi.
En dicha sesión, se definió el incremento en la tarifa del colectivo y la prórroga de la emergencia en el servicio. Sin embargo, “no se hizo una audiencia pública, se hizo con el voto solamente de los concejales oficialistas”. Destacó también el costo que implica para cada trabajador y trabajadora tartagalense, especialmente, para quien debe tomar dos colectivos solamente de ida. “Es una verdadera locura”, aseveró.
Se refirió a un “avasallamiento institucional” por parte del Intendente asegurando que pese a que, legalmente, el quórum se da con 7 miembros, de los 11 que tiene el Concejo Deliberante, “en las últimas sesiones, el actual mimessismo sesionó con 6”. Cuestionó así a un partido que “hace todo lo contrario a las cuestiones democráticas” ya que “quien está gobernando es Mimessi y los adeptos a Mimessi hacen lo que desde arriba se les dice”.
Por otro lado, el edil recordó que la única empresa de transporte de la ciudad, 13 de Junio, admitió tras el último podido de costos que realizaron la compra de gomas en Bolivia “porque eran más baratas”, pero no contaban con los comprobantes. Además, indicó que la asesora legal del municipio es, a la vez, asesora legal de la empresa, por lo que afirmó que “la vinculación entre Mimessi y el dueño de la empresa es directa”.
Señaló que “en la última elección le prestó los colectivos para llevar a sus adeptos a votar” y denunció que “se dispersa el dinero en devolver los favores políticos que recibieron durante la campaña”.
“Es injustificable en cualquier lugar. Colectivos en mal estado circulan a 45 grados porque un lado del eje tiene los amortiguadores destruidos y no los cambian. La empresa circula con la venia del municipio porque la Secretaría de Transporte de la ciudad se pone la venda, circulan a cuidado de dios. Es lamentable”, expresó Restom e insistió: “La devolución de favores lleva a nuestra ciudad a tener el boleto más caro del país con una prestación totalmente deficiente”.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.