
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
A partir de hoy, no obstante, está autorizado el ingreso de todos los visitantes, aunque con la condición de que presenten un certificado de vacunación o una exención aprobada.
El Mundo01/08/2022Nueva Zelanda reabrió a partir de este lunes sus fronteras internacionales a todos los visitantes, más de dos años después del cierre impuesto en un intento de contener la irrupción de la covid-19.
La medida incluye a los turistas que requieren visados, entre ellos los chinos, así como a los estudiantes internacionales, según explicó el Gobierno neozelandés en un comunicado publicado el domingo.
Nueva Zelanda comenzó a reabrir progresivamente sus fronteras internacionales en febrero pasado, pero en un primer momento la entrada al país solo estaba autorizada a los ciudadanos que retornaban del extranjero, en virtud de un plan gubernamental.
A partir de hoy, no obstante, está autorizado el ingreso de todos los visitantes, aunque con la condición de que presenten un certificado de vacunación o una exención aprobada.
“Se trata de una gran noticia para el sector turístico y la economía, ya que nos acercamos a la primavera y el verano con la gente del hemisferio norte reservando sus vacaciones de invierno”, dijo el ministro neozelandés de Turismo, Stuart Nash.
La medida también da luz verde a la entrada al país a los cruceros -la llegada del primero de ellos prevista para el 12 de agosto al puerto de Auckland- así como la reanudación de todas las actividades de enseñanza a estudiantes extranjeros.
Antes de la pandemia, el sector de la educación dirigida a extranjeros aportaba unos 5.000 millones de dólares neozelandeses (3.146 millones de dólares estadounidenses o 3.072 millones de euros) a la economía del país, un monto que cayó en casi un 75 por ciento el año pasado, de acuerdo a Radio New Zealand.
Nueva Zelanda blindó sus fronteras desde marzo de 2020 e incluso retrasó el regreso de sus propios nacionales al imponer un cupo de entrada diario con el objetivo de evitar que el virus se propagara por el país.
A principios de febrero, las autoridades anunciaron un plan de reapertura en cinco etapas que comenzó el 28 de ese mes, al levantar el límite diario para el regreso de neozelandeses.
Nueva Zelanda, que ha vacunado al 96% de la población diana con dos dosis, acumula más de 1,6 millones de casos y más de 1.500 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.