
La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.


Tras una visita a YTEC, la empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética, el Gobierno busca fomentar el potencial de desarrollo en investigación científico tecnológica en torno a la industria de Litio.
Salta29/07/2022
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, visitó junto a la secretaria de Minería y Energía, Flavia Royón, las instalaciones de Y-TEC. En compañía de sus directivos recorrieron la planta que comprende 47 laboratorios, también conocieron la planta piloto para baterías de litio y se interiorizaron sobre proyectos tecnológicos estratégicos.
La visita se enmarca en la política de promoción de la cadena productiva que impulsa el Gobierno para fomentar el potencial de desarrollo en inversión y tecnología en torno a la industria de Litio. En este sentido, dialogaron sobre las oportunidades de trabajo en la provincia de Salta y el aporte de YPF Litio en proyectos de investigación tanto para el sector de hidrocarburos como minero.
En esta oportunidad intercambiaron información sobre el desarrollo tecnológico que propicia la producción de litio y coincidieron en la importancia de generar una sinergia entre los gobiernos, empresas, organismos y universidades sobre la investigación científica.
El ministro de los Ríos destacó que “nuestra provincia y la región interprovincial del litio ofrece una gran oportunidad para promover el desarrollo de sus capacidades tanto en investigación como científico tecnológicas”.
El funcionario calificó positivo el encuentro, al permitir explorar en conjunto todas las áreas de negocio que brinda YPF, tanto en materia de investigación aplicada al segmento de hidrocarburos como en relación al litio.
Por su parte, la secretaria Flavia Royón subrayó “desde la cartera de Producción y Desarrollo Sustentable trabajamos para potenciar a la industria energética aprovechando el potencial de recursos con que cuenta Salta y avizorando sobre todo la gran demanda de energías del futuro que el mundo necesitará”.
La visita estuvo encabezada por el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y el presidente de YPF, Pablo González.
Y-TEC
Y-TEC es una empresa nacional de investigación y desarrollo para la industria energética. Une la experiencia operativa de YPF y el capital científico del Conicet. Se creó en 2013 por YPF (51%) y CONICET (49%), con la misión de brindar soluciones tecnológicas al sector energético y formar especialistas para el desarrollo de la industria de la región.

La obra está a cargo de Vialidad provincial con el objetivo de evitar problemáticas que genera la crecida del río Bermejo en el acceso de vehículos del lado boliviano.

De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.