
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


Tras las repercusiones de un video protagonizado por él reconociendo el trabajo de Pablo Rangeón, el Diputado cuestionó la “mala intención” de quienes, según entiende, buscan involucrarlo con el productor de modas denunciado y condenado por delitos de abuso sexual.
Salta27/07/2022
“Estoy muy tranquilo, conozco a Pablo, es una persona que tiene el reconocimiento en la noche, pero no he compartido con él”, expresó el legislador asegurando luego: “No he tenido la oportunidad nunca de compartir ninguna situación de fiesta. Sí nos hemos cruzado”.
“Quiero que quede claro, lo que ha sucedido en cuanto al video es anterior”, insistió Leiva remarcando que “en ese momento no había ninguna situación expresa ni públicamente ni una denuncia formal en la justicia”.
Así las cosas, sostuvo: “Esas cuestiones que hoy tratan de involucrarme, ahí si voy a una mala intención. Tratan de involucrarme y llevarme al lugar ese donde hay personalidades de la política que están involucradas. Hay una familia, hay un prestigio, tengo años de trayectoria y quiero que quede claro ante la sociedad”.
Afirmó que desde su lugar como artista busca “dar una mano a quien lo haya solicitado” e hizo alusión al periodista Daniel Murillo señalando: “En algún momento el mismo me sacó una foto con un cartelito sumándome a una campaña por el cannabis medicinal. Hay una mala interpretación. Cuando me sumo a una campaña o actividad, lo hago son pensar en otra cuestión”.
“Soy muy respetuoso de la justicia. Las partes harán lo que corresponda, prefiero esperar el proceso que continúa”, subrayó el Diputado y aseguró que se puso a disposición de las víctimas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.