
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
A través de este acuerdo, las áreas de niñez de los Ministerios de Desarrollo Social provincial y nacional pondrán en marcha obras de mejoramiento arquitectónico y equipamiento en dos hogares para chicas y chicos sin cuidados parentales y brindarán un subsidio económico extraordinario a familias que asuman el cuidado de niñas, niños y adolescentes.
Salta18/07/2022La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron dos convenios que promueven el fortalecimiento del sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia en nuestra provincia.
Provincia y Nación firman convenios para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias
Uno de ellos, consiste en la inversión de más de 5 millones de pesos en la implementación del proyecto “Mi Casa, Mi Hogar” que, a lo largo de un año, permitirá mejorar las condiciones edilicias y equipar dos hogares provinciales donde se alojan chichas y chicos al resguardo del Estado.
En todo el proceso, la provincia contará con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral.
El segundo convenio, permitirá que adultos que asuman el cuidado de niñas, niños o adolescentes que, por alguna vulneración de sus derechos, fueron apartados de sus familias de origen, accedan a un apoyo económico excepcional.
Formaron parte de la firma de ambos acuerdos la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, Carina Iradi; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario provincial de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo y la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.