
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Mientras el pedido de desafuero contra el senador por Rosario de Lerma Sergio “Topo” Ramos sigue sin ser tratado, el senador por Orán, Juan Cruz Curá, aseguró que el cuerpo quiere que se agilicen los procesos.
Política29/06/2022“El pedido ingresó a la Comisión de Justicia, se hizo un dictamen”, respondió apresuradamente el Senador, aunque luego sostuvo: “No puedo informar cuál ha sido la decisión porque no se ha tomado una decisión en base a todo lo que está ingresando al Senado, a la Comisión de Justicia”.
“No es un secreto, todavía no hay un dictamen”, dijo ante la insistencia de la prensa y afirmó que “cuando esté, se va a hacer público”. “El pedido, si mal no recuerdo, fue a fines de mayo. Supongo que va a ser próximamente”, agregó.
Cabe aclarar que, según se supo, el pedido de desafuero ingresó al Senado el 29 de abril.
“Desde el Senado siempre queremos estar a derecho. Todos queremos lo mismo, queremos que se agilicen todos los procesos. Hoy tenemos reunión de comisión y seguramente tendremos novedades”, cerró.
El presidente Javier Milei postergaría la definición de cambios en su Gabinete para después de las elecciones del 26 de octubre. El mandatario analizaría las modificaciones junto a su antecesor, Mauricio Macri.
Los gremios reclaman "pasar a la formalidad a los trabajadores informales, pero nunca quitando derechos". Foto del primer candidato de Fuerza Patria en Provincia con los líderes sindicales.
Un militante de La Libertad Avanza (LLA), identificado como el abogado Juan Carlos Gil y vinculado a la cúpula local del partido, golpeó a una mujer manifestante durante una actividad de campaña de Diego Santilli en Quilmes.
La iniciativa reconoce derechos laborales y previsionales a los becarios doctorales y posdoctorales del Conicet y otros organismos. Busca terminar con la “precariedad estructural” del sistema.
La permanencia de Espert en la BUP somete a evaluación la estrategia electoral libertaria, que se juega a posicionar a Diego Santilli como el catalizador de la campaña.
El diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch asumirá la Presidencia de la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en reemplazo de José Luis Espert, quien dejó la banca envuelto en un escandalo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.