
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Sergio Coronel, secretario general de Docentes Agremiados de Salta, advirtió que “no está todo bien en el tema educativo, si bien en las últimas semanas la animosidad de los docentes se calmó un poco”.
Educación09/07/2022El dirigente cuestionó en Qué se Dice la falta de previsión del Ministerio de Educación por la falta de libretas de calificaciones, aunque destacó el adelanto de cuotas de septiembre, correspondientes al acuerdo del 45% que se había logrado en las últimas paritarias.
“Lo importante de todo esto es que en la primera semana de junio acordaron 60,8% hasta septiembre”, señaló al tiempo que aclaró que la cifra no compensa la inflación que se prevé supere el 70%.
Así las cosas, aseveró: “Buscan el conflicto en la docencia y es muy peligroso. Está en juego el dictado de clases”. Adelantó que están convocando a una asamblea para definir los pasos a seguir a la vuelta del receso invernal. “Es latente el paro el 25 de julio”, advirtió.
“El Ministerio de Educación deja mucho que desde que asumió (Matías) Cánepa. El único, aparentemente, que no ve la ineficiencia que tiene esta gestión es el Gobernador de la provincia. Esto está haciendo agua por todos lados”, enfatizó Coronel para quien “es importante volver a tomar rumbo, pero el capitán del barco se debe cambiar”.
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.