
Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.


Por Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable respondió a los reclamos desde COFRUTHOS y aclaró que los controles en materia sanitaria están a cargo del SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) y no de la provincia.
Salta07/07/2022
Martín De los Ríos, explicó que el brazo ejecutor del organismo nacional es la Asociación Fitosanitaria del Noroeste Argentino (AFINOA) y remarcó que “si bien es cierto que por ahí las exigencias se encarecen, sin estos controles probablemente correríamos riesgos de no estar libres de enfermedades que hoy podemos decir que no están en nuestros productos”.
Extrañado por las declaraciones de Enrique Del Pino, presidente del mercado COFRUTHOS, recordó que anteriormente se acordó mediante un acta, firmada por todos los sectores involucrados, flexibilizar los controles. “El caso de ayer debe haber generado estas protestas, pero tampoco se puede no controlar o abrir demasiado esta cuestión. Una enfermedad perjudica todo y va a ser el corral mucho más caro que el perro”, subrayó.
En lo que respecta al reclamo por el pago anticipado a Rentas, señaló que “es un impuesto que en la generalidad de los contribuyentes se abona de esa forma”. Sostuvo que si bien el sistema impositivo es agobiante, “no es solo Rentas ni solo para este sector”.
Por otra parte, el Ministro admitió que hubo una disminución en la producción de cítricos en Salta, aunque destacó que el trabajo para potenciar las frutas tropicales en el norte. Remarcó que “la producción hortícola todavía se ve muy afectada por la falta de gasoil”, y agregó: “Han arribado un par de buques, hay demoras en la logística de distribución. Pero, claramente, es un problema que no está resuelto”.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

El dispositivo comienza a las siete de la mañana, cubriendo los más de 500 lugares de votación y el traslado de urnas. La Policía recuerda que se debe cumplir con la veda electoral hasta el cierre de los comicios.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.